TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

jueves, 21 de enero de 2010

Solidaridad Fronteriza; rechaza refugiar haitianos en República Dominicana.

En Contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo:-La organización no gubernamental dominicana Solidaridad Fronteriza, rechazó las supuestas pretensiones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de establecer en el país un campo para albergar a unos cien mil damnificados del terremoto en Haití.

El sacerdote católico jesuita Regino Martínez, coordinador del organismo caracterizado por la defensa de los derechos humanos de los haitianos en este país, explicó que en la vecina nación hay lugares suficientes para acoger a las personas que plantea refugiar la OIM.

Según el religioso, el Gobierno dominicano ha dado su apoyo solidario al pueblo haitiano ante la catástrofe que le afecta.

Manifestó que por ahora el planteamiento que se impone es ayudar a los haitianos para que den respuestas a sus problemas, pero en su propio país.

“Más que pensar en refugio, lo que hay que hacer es ayudar a los haitianos para que trabajen sobre la base de buscar una alternativa diferente a la que había antes del terremoto, porque si antes había un Estado fallido, ahora hay un Estado sepultado”, consideró el padre Regino Martínez, según una nota informativa.

"Entonces, sacar de Haití a cien mil refugiados no es la solución y mucho menos viniendo para la República Dominicana", indicó.

Insistió que en Haití hay lugares suficientes para albergar a su gente, al tiempo de expresar que si salen 100.000 haitianos para República Dominicana, que es el país más cercano, es para atenderlos como refugiados.

“Me parece que es muy precipitado plantear refugios de haitianos fuera de su país", agregó el sacerdote.