TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Al visitar Punta Catalina, Abinader pidió excusas por apagones * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

lunes, 1 de marzo de 2010

Presidente de la Suprema advierte sería un desafío que el narco se torne más fuerte.

En Contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo: El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), advirtió que sería un desafío para el Estado que el narcotráfico engendre una persona más fuerte que todo el estamento gubernamental, en clara referencia al desafío que José Figueroa Agosto le lanzó al gobierno y a los estamentos de persecución del crimen.

Jorge Subero Isa, reiteró que hasta el momento ningún juez ha recibido amenaza por narcotraficantes.

En relación al juez René del Rosario que ordenó la libertad de unos supuestos sicarios y Alejandro Vargas, quien dictó la sentencia que deja libre a Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Quirinito), Subero Isa afirmó que el pleno determinó que no serán interrogados porque actuaron apegados a las leyes.

“El pleno decidió la semana pasada que no había ningún elemento para poder someterlo ni siquiera a una entrevista a los jueces porque actuaron de conformidad con lo que ellos entendían que era la aplicación de la ley”, explicó el presidente de la SCJ.

Subero Isa
ofreció sus declaraciones tras ofrecer detalles de la resolución 116-2010 que reglamenta el procedimiento para la obtención de las declaraciones de personas en condición de vulnerabilidad, víctimas o testigos en los centros de entrevistas.