TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

lunes, 28 de junio de 2010

Economista Bernardo Vega valora como real el informe de las Naciones Unidas sobre pobreza en República Dominicana.

En Contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo:- Bernardo Vega dijo, que los datos del Foro Económico Mundial que se realizó en Suiza, reflejan que estamos en los últimos lugares en los indicadores de educación, corrupción, de ética corporativa del sector privado y otros.

El escritor depoloró que los dominicanos estén en los últimos lugares respecto a los conocimientos de matemática y física, “los peores en América Latina”.

Por igual, el escritor se lamentó que la docencia efectiva dado que en promedio los estudiantes reciben dos horas y 57 minutos en vez de cinco horas. “Se iza la bandera, se canta el himno y después los profesores quieren irse”, agregó.

Lo que deben hacer los gobiernos es enfatizar más recursos en educación, en salud. Ese es el cambio de actitud y de prioridades que deben asumir nuestros gobiernos, dijo Vega.

Aunque no la citó por su nombre, el economista deploró que la tarjeta Solidaridad, creada para facilitar comida barata tal como fue creada y se aplica en México y luego en Brasil, “ha sido prostituida” para favorecer el clientelismo.

El gasto público, según Vega, está dirigido a envilecer en vez de mejorar la administración pública, para mejorar y construir carreteras y otras obras de interés social y económico.

El economista Bernardo Vega, se distanció del Banco Central al resaltar la veracidad del más reciente informe sobre desarrollo humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), como un documento de valor para la investigación y la toma de decisiones prioritarias por parte del gobierno.

Con su posición, Vega se distancia de la postura del Banco Central en una polémica pública contra el informe del PNUD y, en cambio, esbozó los resultados de una encuesta de ocupación en que se da cuenta de la creación de mayores empleos y mejores indicadores económicos y sociales.

En opinión del ex gobernador del Banco Central, el informe del PNUD, sintoniza con otros datos del Banco Mundial y el Foro Económico Mundial, además de reflejar la realidad dominicana después de la muerte del dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina.