TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* * ECP * Brasil dona a República domininicana192 mil dosis de vacuna tuberculosis *ECP* Once instituciones trabajarán en enfrentar trabajo infantil República Dominicana *ECP*Dueños del Jet Set salieron de cárcel luego de pagar una fianza *ECP * ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

martes, 15 de junio de 2010

El país está al borde de una "quiebra" institucional, aquí no se respeta nada.

En Contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo.- El país camina hacia una inminente “quiebra” institucional, como resultado de la negación de la seguridad jurídica que provocaría la falta de adecuación del sistema judicial a la nueva Constitución.

Así lo planteó hoy Trajano Vidal Potentini, presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), y quien observa con preocupación la lentitud que exhibe el Congreso para poner en consonancia el marco jurídico-institucional con la carta magna proclamada el pasado 26 de enero.

Para Potentini, la necesidad de nuevas leyes como las que regularán el Consejo Nacional de la Magistratura, la de la Carrera Judicial, la de Organización Judicial y la Orgánica del Poder Judicial, son vitales para la correcta aplicación de la Constitución.

Mencionó también, la necesidad de conformar y dictar los reglamentos de nuevos órganos como el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral y los consejos del Poder Judicial y del Ministerio Público.

Otras urgencias, según el representante de la organización de la sociedad civil, son las leyes sobre organización y administración del Estado como serían la de los consejos de Ministros; del Económico y Social y del de Seguridad y Defensa, así como un nuevo Estatuto de la Función Pública.

También están pendientes las leyes que regularán los “mecanismos de participación popular”, como serían “la iniciativa legislativa popular, la normativa municipal, el plebiscito y las diferentes modalidades de referendos”.

Potentini, cree que la magnitud del trabajo por hacer ha desbordado el esfuerzo que realiza la comisión que designó por decreto el presidente Leonel Fernández, para encaminar las iniciativas de adecuación de las leyes a la Constitución.

Ante esa posibilidad, sugirió que la comisión que preside el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, sea elevada de categoría y convertida en un “Comisionado de Asuntos Constitucionales y Legales”.

“Entre las preocupaciones fundamentales de la FJT, está la urgente integración del Consejo del Poder Judicial y del Consejo Superior del Ministerio Público, en razón de que la Constitución, en sus disposiciones transitorias, manda a integrar los mismos en un plazo de seis meses contados a partir de la proclamación de la constitución”, dijo Potentini a través de un comunicado de prensa.