TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

domingo, 27 de junio de 2010

Participación Ciudadana exige prevalezca voluntad popular en Pedernales.

En Contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo.- Participación Ciudadana deploró la decisión de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral de revocar la resolución que había adoptado de verificar y recontar los votos emitidos en el colegio electoral 0009 del municipio de Oviedo, en la Provincia de Pedernales.

El Consejo Nacional de PC indicó que el examen de copias de las actas del voto congresional del indicado colegio, obtenidas en la Junta Central Electoral, sugiere la existencia de una grave irregularidad en perjuicio de la candidatura a senador del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y sus aliados, al otorgársele 59 sufragios menos que a la sumatoria de los votos preferenciales de los dos candidatos a diputados.

“Como es de todos sabido, los votos preferenciales por los diputados se le computan automáticamente al candidato a senador, que puede obtener más cuando los electores no expresan preferencias por diputados, pero en ningún caso menos”, explicó.

A su juicio, esa sola circunstancia es más que suficiente para que la Cámara Contenciosa, como debió hacer la Junta Electoral Municipal, recontara los votos del colegio, sobre todo ante el hecho de que la senaduría de la provincia se está decidiendo por apenas 14 sufragios.

Indica que otra seria irregularidad que se advierte en las actas del colegio electoral es una inexplicable diferencia de 99 votos entre los 251 atribuidos a las candidaturas municipales y sólo 152 a las congresuales, cifra que es apenas el 42 por ciento de los electores del colegio, muy por debajo del 66 por ciento que sufragó en la provincia.

El voto razonado de la magistrada Aura Celeste Fernández, quien junto al magistrado Eddy Olivares sostuvo la procedencia de la verificación, es bien explícito sobre las razones que llevaron a la CC a adoptar a unanimidad la decisión de recontar los votos. Y la oposición del Partido de la Liberación Dominicana no aportó ningún elemento nuevo de razonabilidad que justificara la revocación, agrega.

El Consejo Nacional de PC indicó que es obvio que la transparencia del proceso exigía esa diligencia investigativa para adoptar una decisión que preserve la voluntad expresada por los electores del colegio 0009, cuyo resultado se ha constituido en decisivo para otorgar la senaduría de Pedernales.

"En nuestro criterio el hecho de que el PRD considerara “un elemento de preocupación” que la valija con los votos estuviera bajo custodia de la Cámara Administrativa no podía ser interpretado como rechazo a la diligencia de la verificación que había sido dispuesta. Eso para nada representaba un obstáculo y, por el contrario, debió ser motivo de mayor garantía, sin importar lo que al respecto pudieran indicar los partidos involucrados", señala,.