TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Al visitar Punta Catalina, Abinader pidió excusas por apagones * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

lunes, 20 de septiembre de 2010

Derechos humanos dice;la policía nacional es el mismo producto en paquete nuevo.

Santo Domingo:-El presidente de la Comisión Dominicana de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, se manifestó ayer muy preocupado por la cantidad de muertes de ciudadanos baleados por la Policía, a pesar de los cambios introducidos en esa institución y de la promesa del nuevo jefe de respetar la vida.

Dijo que hay que parar la ola de muertes y agregó: “Nosotros, como derechos humanos, nos habíamos cifrado expectativas con la actual jefatura de la Policía Nacional, pero esas expectativas, a medida que transcurren los días, han ido perdiendo el efecto”.

Precisó que en apenas un mes de gestión está muriendo un promedio de dos personas por día, lo que atribuyó a que no existen estrategias para combatir la delincuencia y los excesos policiales.

Indicó que la gestión que dirige el mayor general José Armando Polanco Gómez, se caracteriza por “más de los mismo” y en vez de combatir la delincuencia lo que se ha hecho es dividir la institución en cinco cacicazgos que se creen con todo el derecho de hacer lo que quieren en las áreas asignadas.

Sexta Asamblea. La Comisión de los Derechos Humanos celebró ayer su Sexta Asamblea en la que esa problemática fue analizada.

También se aprobó enviar una carta al gobierno de los Estados Unidos reclamando la libertad de cinco cubanos presos en esa nación desde hace 12 años.

En la actividad el embajador de Cuba, Juan Astiasarán, agradeció la solidaridad con sus compatriotas Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino.