TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

martes, 21 de diciembre de 2010

TRBAJADORES OCUPAN LA CATEDRAL DE PUERTO PLATA PARA EXIGIR PRESTACIONES LABORALES.

Puerto Plata.- Unos cuarenta ex empleados de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), iniciaron una huelga de hambre pacífica por tiempo indefinido en la Catedral san Felipe Apóstol de Puerto Plata, exigiendo que el Gobierno Central les pague sus prestaciones laborales.

Según explicó Juan Leonardo Ramos (Popó), quien sirvió de vocero a sus compañeros, llevan unos seis años esperando que las autoridades cumplan con el pago de sus prestaciones laborales que le corresponde por ley, ya que trabajaron por cuatro años en los puertos de Luperón y esta ciudad de Puerto Plata.

Ramos, dijo que ya “se sienten decepcionado por las autoridades del presente gobierno, quienes incluso ha desacatado dos sentencias emitidas por la Corte Civil y Comercial del Departamento Judicial de Puerto Plata, donde se ordena a la APORDOM realizar el pago de varios millones de pesos a un total de 109 ex empleados”.

“Llevamos seis años esperando que se nos entregue esos recursos que no competen por ley, y vemos con pena que el actual gobierno que encabeza un abogado como lo es el presidente, doctor Leonel Fernández, se ha caracterizado por violar las leyes en detrimento nuestro”, puntualizó Ramos.

En tanto, el sindicalista Pablo Castillo, lamentó que se tenga que apelar a esta protesta ya que las autoridades han violado lo establecido en la Ley 16-92.

Castillo recordó que ya se han producido otras protestas pidiendo estas reivindicaciones como es el caso de la ocupación en dos ocasiones de las oficinas del Ministerio de Trabajo en Puerto Plata.