TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

jueves, 6 de enero de 2011

EL JURISTA MILTON RAY GUEVARA AFIRMÓ EL NO TENER UN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ES UN ATRASO PARA LA REPÚBLICA DOMINICANA.

Santo Domingo:- El abogado Milton Ray Guevara, afirmó que el Tribunal Constitucional representa un avance para la defensa constitucional del país, algo que es una realidad en “Europa y en las naciones más avanzadas del mundo”.

Descartó que los litigios judiciales se vayan a alargar innecesariamente o que le vaya a quitar autoridad a la Suprema Corte de Justicia, cuyo presidente, Jorge Subero Isa, es un “enemigo declarado del Tribunal Constitucional”.

Ray Guevara, se preguntó por qué el resto de los poderes sí deben ser revisados y no el Poder Judicial, algo que según el abogado, podría llevarse a cabo si el Tribunal Constitucional es aprobado.

“Han dicho que el país se acabará, que los litigios serán eternos, pero lo cierto es que nadie ha leído el proyecto, porque él dice que hay limitantes para que el Tribunal Constitucional intervenga.

Primero debe ser un tema constitucional, debe ser a tiempo, con una serie de criterios, que acuden al principio de la relevancia constitucional, que significa que se revise siempre y cuando sea del interés de la Constitución”, sostuvo Ray Guevara.

Por último, dijo que el armazón jurídico más fuerte del país defiende la creación del Tribunal Constitucional, y que las declaraciones de un hombre tan influyente como Jorge Subero Isa, cuando dice “que lloraremos lágrimas de sangre”, resulta una presión determinante para que aún “un órgano necesario en materia jurídica no haya sido aprobado.