
Santiago:-Las repatriaciones de indocumentados haitianos se cuantifican en tres mil, por parte de
El embajador de Haití en el país, Fritz Cineas, pidió a las autoridades dominicanas tener cuidado con la forma que se realizan las deportaciones y que se respeten los derechos humanos, el protocolo y los cánones diplomáticos.
A su juicio, es infrahumano transportar en camiones a los haitianos y trasladarlos por varias horas en un ambiente de tensión.
También planteó que se debe actuar con sensatez, porque muchos de los repatriados forman parte de familias dominico-haitianas.
“Lo importante es que se respete el protocolo y los derechos humanos, porque así lo establecen las leyes internacionales”, puntualizó el diplomático.
Fritz Cineas, demandó revisar las deportaciones de compatriotas precisando que junto a los ilegales podrían ser deportados dominico-haitianos o haitianas casados con dominicanos y viceversa.
Mediante una visita realizada ayer a
En tanto que el director de Migración, vicealmirante Sigfrido Pared Pérez, defendió el derecho del Estado dominicano a deportar a los ilegales en su territorio, precisando que se realizan de forma civilizada y respetando las leyes dominicanas.
En iguales términos se pronunció el jefe del Ejército Nacional, Rivera Cortés, quien justificó los operativos que se realizan en el país e indicó que los mismos se amparan en las leyes y el derecho que les asiste a la nación para regular la migración.
El destacado abogado Vinicio Castillo Selmán, de su lado, al responder al embajador de Haití, defendió el derecho de
Castillo Selmán rechazó las consideraciones del diplomático Fritz Cineas, que considera que con ello se violen los derechos humanos de los haitianos que de forma ilegal residen en el país.
“República Dominicana tiene pleno derecho a repatriar a los indocumentados, porque el proceso de repatriación se aplica en todas naciones del mundo”, enfatizó.