
Fuente: Diario Libre.
Santo Domingo:-
La institución policial se ha negado repetidas veces a dar a conocer los nombres de los investigados porque "no quiere dañar reputaciones innecesariamente", como alega su vocero, coronel Máximo Báez Aybar.
Esta opinión del vocero policial contradice la práctica policial de publicar nombres y fotos de las personas que arresta.
Hace dos días,
Tiene en su poder los nombres con sus fotos de los investigados, y no los ha publicado por apego a la ética periodística, a la espera de la confirmación de
Resulta paradójico el celo de
Se cree que en este caso
Este comportamiento policial acentúa la percepción ciudadana de que las altas instancias de la institución del orden público se andan con paños tibios a la hora de separar de sus filas a miembros vinculados al crimen organizado.
El único nombre de los investigados que ha salido a la luz pública, dado a conocer por DL, es el de la teniente Fernanda Julieta García Urbáez, la que recibió una llamada del sicario Roberto Zabala Espinosa desde el lugar y minutos antes de atentar contra la vida de Jordi Veras.
La teniente, que se ha negado a decir a sus superiores lo tratado con Zabala, sigue de servicio en la sede central de
Tampoco ha sido suspendido el mayor que era el usuario de la clave de Data Crédito de
La PN mantiene en servicio a un sargento mayor que con la clave del DICRIM para Data Crédito hizo la consulta desde un centro de copias y de servicios de internet que regentea en esta capital.
Pese a los comprobados vínculos directos de estos agentes con los hechos que se investigan, la jefatura de
La práctica de encubrir a sus miembros es común a todo el estamento policial y militar del país, como lo comprueba el caso del alférez (MDG) Mario Rafael Bretón Santana, que se encuentra preso desde hace más de 40 días en
A Bretón Santana también lo investigan por haber sido el fiador solidario de Francisco Carela y de su hermano Engels (condenado a 20 años por el atentado criminal en contra de Miguelina Llaverías), para el alquiler de un apartamento en el que fue instalada la oficina Facsaint Detectives, donde fue encontrada la grabación que devela la transacción que hizo Adriano Román, señalado como autor intelectual del atentado a Jordi Veras, con los sicarios.
La investigación a Bretón, que estaba al servicio del DNI en Santiago, ya concluyó, y sus resultados están "dando vueltas" en manos de
Reynoso reveló, además, que la teniente de
La teniente Urbáez, que está ahora en labores de oficina en la sede central de