TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* * ECP * Brasil dona a República domininicana192 mil dosis de vacuna tuberculosis *ECP* Once instituciones trabajarán en enfrentar trabajo infantil República Dominicana *ECP*Dueños del Jet Set salieron de cárcel luego de pagar una fianza *ECP * ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

sábado, 26 de febrero de 2011

EL PRESIDENTE DEL COLEGIO MEDICO DOMINICANO DICE QUE LA SEGURIDAD SOCIAL TIENE LA REVERSA PUESTA.

Santo Domingo:-República Dominica está muy mal, bastante mal, y esa Ley (87-01) que debió haber significado una especie de catapulta que nos disparara a escenarios más promisorios, para los dominicanos en sentido general, nos topamos hoy con 800 mil y pico de ancianos deambulando por las calles que debieron haber tenido una pensión por parte del Estado”.

El presidente del Colegio Médico, Senén Caba, dijo que existen pensiones de 93 pesos con 50 centavos en el Sistema de Pensiones, que no vale la pena ni ir a buscarlas, lo que calificó de vergüenza.

Explicó que la Ley de Seguridad Social, producto de todo un movimiento de protestas de los 80 y los 90s, estaba sustentada en tres acápites: Los fondos de pensiones (que iban a ser regenteados por administradoras de fondos), fondos de riesgos laborales ( administrados por la ARL del Instituto Dominicano de Seguros Sociales), y los fondos de salud (administrados por administradoras de riesgos de salud estatales (Seguro Nacional de Salud) y públicas (unas veinte).

“A estas alturas, a diez años... en vez de producir un efecto de abatir pobreza, la Seguridad Social, casi en todos los aspectos, ha sido regresivo, aún en el Sistema Contributivo...”. Y en ese aspecto el médico criticó el copago por parte de los afiliados de las ARS y que el sistema sólo otorga 3 mil pesos anuales en medicamentos a los asegurados del sistema contributivo, lo que calificó como una discriminación para las enfermedades catastróficas.

Deploró que el Gobierno sólo invierte el 1,3% del Producto Interno Bruto en salud y de que 6,2 millones de dominicanos no tienen seguro de salud, y están a expensas de unos centros de salud públicos en donde les cobran desde la jeringa hasta el acta de defunción.

“Esta Ley de Seguridad Social tiene una matriz claramente neoliberal; predominaron los conceptos financistas sobre las improntas humanistas. La salud dejó de ser vista como un servicio “, dijo.

Agregó que a diez años de la promulgación de la Ley, la salud no ha mejorado y que, en general, la Ley no ha respondido a las expectativas de los dominicanos porque se redactó para beneficiar a los banqueros que son dueños de las administradoras de salud y de fondos de pensiones

Los 7,500 millones que se han acumulado en los Fondos de Riesgos Laborales, de 2004 a la fecha, no son ningunos excedentes como dicen el Gobierno, empresarios y sindicalistas agrupados en el Consejo que ahora quieren repartírselos, sino que se han producido por la negativa del sistema a 18 mil personas que en ese lapso de tiempo solicitaron pensiones, indemnizaciones y prestaciones por vejez y accidentes de trabajo.

“En vez de devolverse en cualquier tipo de obra, o de retribuírselo a quienes se lo han solicitado, el Consejo Nacional de la Seguridad Social, en el mes de diciembre,... bajo una resolución ilegal, decidieron distribuírselo".

No obstante a esto, los empresarios también decidieron no cotizar durante los próximos cinco años, porque entienden que el Gobierno no ha cotizado en esos fondos de riesgos labores y de cualquier forma obtendrá más de 3 mil millones del seudo excedente, por lo que éstos decidieron no seguir aportando al sistema.

“De manera que esa Administradora de Riesgo (Laborales) la tendencia es a descapitalizarse y desaparecer”.

Recordó que el Colegio Médico Dominicano elevó un recurso de amparo a dicha resolución, e insistió en que es violatoria a la Ley.