TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* * ECP * Brasil dona a República domininicana192 mil dosis de vacuna tuberculosis *ECP* Once instituciones trabajarán en enfrentar trabajo infantil República Dominicana *ECP*Dueños del Jet Set salieron de cárcel luego de pagar una fianza *ECP * ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

lunes, 25 de julio de 2011

OCHO AÑOS DESPUES LEONEL CULPA A HIPOLITO DE LA CRISIS DEL PAIS.

Santo Domingo:-El presidente Leonel Fernández dijo que se siente profundamente orgulloso de que la economía dominicana tiene uno de los mayores índices de confianza a nivel mundial, y atribuyó los problemas actuales al gobierno de Hipólito Mejía y a la crisis financiera internacional de 2008.

"Esta administración ha tenido que navegar en medio de un mar proceloso, de aguas bravías y altas oleadas, entre una crisis económica interna, de factura perredeísta, y otra externa", expresó

Dijo que a pesar de los problemas internacionales y los males dejados por el gobierno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) e Hipólito Mejía, el gobierno ha sabido evadir todos los peligros, ha sorteado todas las dificultades, y actualmente exhibe uno de los mayores índices de confianza en los mercados internacionales de todas las economías a nivel mundial.

"Eso, pueblo dominicano, compañeros y compañeras, es algo de lo cual podemos sentirnos profundamente orgullosos", expresó.

Como es esperaba, el presidente Fernández, en su condición de líder del PLD, ha centrado su discurso en criticar a la administración de Hipólito Mejía, actual candidato presidencial del opositor PRD, al tiempo que elogia y resalta los que considera logros de sus gobiernos.

Todo el Comité Político del PLD se encuentra presente en el Hotel Dominican Fiesta, encabezados por Fernández y Danilo Medina, además de Reinaldo Pared Pérez, secretario general.

Entre otras cosas el presidente Leonel Fernández ha expuesto:

Del 2004 a la fecha, el actual gobierno del Partido de la Liberación Dominicana ha firmado dos acuerdos con el FMI, en los cuales ha pasado catorce revisiones, que es como si hubiese terminado la primaria, la secundaria y en estos momentos se encuentra en el tercer año de la carrera universitaria.

¡Cuán grande es, señores, la diferencia en la conducción de la política económica entre el Partido Revolucionario Dominicano y el Partido de la Liberación Dominicana!’

Mientras, en la dirección de la política económica, ellos no pasaron de pre – primaria, nosotros, sin embargo, podemos decir, sin ánimos de petulancia, que tenemos la categoría de estudiantes universitarios.

El reconocimiento del FMI a la política económica de la actual gestión de Gobierno adquiere mayores méritos cuando se sabe que se ha alcanzado a pesar de la crisis financiera y económica heredada del pasado gobierno perredeísta del 2000 al 2004, y la crisis financiera global que se ha desatado desde finales del 2007 hasta la fecha.

En el periodo 2000 – 2004, la economía de la República Dominicana se vio afectada por todos los males imaginables: la inflación más alta de América Latina; la mayor devaluación del peso en la historia nacional; crecimiento económico negativo; déficit fiscal; atrasos en el pago de la deuda externa; exorbitante aumento de la deuda interna y caída brusca de las reservas internacionales.

En el año 2004, las reservas internacionales de la República Dominicana eran negativas en 22 millones de dólares, con lo cual queremos decir que no había reservas internacionales. Que para llegar a cero había que buscar 22 millones de dólares.

Para diciembre del 2010, el actual Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana disponía de 3 mil 343 millones de dólares en reservas netas.