YOUTUBE- FACEBOOK -TWITTER-

Canal de youtube siguenos en facebook siguenos en Twitter

TITULARES

* * * * * ECP* Mes de la Patria; es abierto por el presidente, asiste desfile cívico-militar SFM *ECP* Ejército intercepta 3 yipetas con haitianos indocumentados*ECP * Impide entrada aviones de EU con migrantes colombianos *ECP* ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK Y DE 7 A 8 DE LA NOCHE POR YOUTUBE**ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **
*

jueves, 8 de septiembre de 2011

SENADORES PARA EL PROGRESO FUERON LIGEROS Y APRUEBARON PRESUPUESTO COMPLEMENTARIO DE RD$4,700 MILLONES DE PESOS.

Santo Domingo:-El Senado declaró anoche de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de Presupuesto complementario sometido por el Poder Ejecutivo por un monto de 4 mil 700 millones de pesos, para cumplir con la promesa del Gobierno de aumentar la inversión en la educación.

La propuesta, que fue respaldada por todos los legisladores presentes, destina 4 mil 300 millones para el Ministerio de Educación y los restantes 400 millones para el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología.

La pieza será enviada de inmediato a la Cámara de Diputados para su aprobación.

El senador de la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, al ponderar el proyecto, dijo que con esto se demuestra la voluntad del presidente Leonel Fernández de cumplir con el aumento al sector educativo.

La sesión fue conducida por la vicepresidenta, Cristina Lizardo, en ausencia del titular del Senado, Reinaldo Pared Pérez. El proyecto fue entregado este martes al presidente del Senado por el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio.

Al hacer la entrega, Pina Toribio, quien estuvo acompañado de los ministros de Hacienda y de Educación, Daniel Toribio y Josefina Pimentel, respectivamente, explicó que esos recursos económicos son provenientes de los ingresos adicionales que se generan por la aplicación de la Ley 139-11 y por la colocación de los US$500 millones en los mercados internacionales.

Dijo que con esto, el presidente Leonel Fernández, cumple con lo que había prometido con respecto a un incremento considerable en este año para el sector Educación.