![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiywjHGZofXrf1fkFwN7bUXuG-RKPmYVE1cDoNuwG6Cqoh_eLPPrxUNzw8MVfhrX-3ij9F05sv3bE07fP12WNJR2D0cp6OBM1vs4J2XKkZ7zfucyuxSV17oUH8Y_tGX1oRGd08QEEkoC2Q/s320/imagesCAW2ZD37.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPUzCEavJO7lPP33nyrZAjlAshQLNKNfoTfvFrMQ45o2DvShBgU6TUBi9LWRDb14HXLGdWj9o8vxoDfWSHLwpmVsj8KTymP0ZergoHj7jf-QGFfRkQHX_UKdso7LhSNAKyf6ocCLqWaus/s320/congreso.bmp)
Santo Domingo:-El Senado declaró anoche de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de Presupuesto complementario sometido por el Poder Ejecutivo por un monto de 4 mil 700 millones de pesos, para cumplir con la promesa del Gobierno de aumentar la inversión en la educación.
La propuesta, que fue respaldada por todos los legisladores presentes, destina 4 mil 300 millones para el Ministerio de Educación y los restantes 400 millones para el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología.
La pieza será enviada de inmediato a
El senador de la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, al ponderar el proyecto, dijo que con esto se demuestra la voluntad del presidente Leonel Fernández de cumplir con el aumento al sector educativo.
La sesión fue conducida por la vicepresidenta, Cristina Lizardo, en ausencia del titular del Senado, Reinaldo Pared Pérez. El proyecto fue entregado este martes al presidente del Senado por el ministro de
Al hacer la entrega, Pina Toribio, quien estuvo acompañado de los ministros de Hacienda y de Educación, Daniel Toribio y Josefina Pimentel, respectivamente, explicó que esos recursos económicos son provenientes de los ingresos adicionales que se generan por la aplicación de
Dijo que con esto, el presidente Leonel Fernández, cumple con lo que había prometido con respecto a un incremento considerable en este año para el sector Educación.