TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Vocero de los diputados del PRD pide sanciones para los que dividen al partido.

 Diputado Ruddy Gonzales.

SANTO DOMINGO:-El vocero del bloque de diputados perredeístas, Ruddy González, abogó porque las autoridades del Partido Revolucionario Dominicano adopten medidas disciplinarias en contra de Andrés Bautista y Orlando Jorge Mera por  graves faltas de incurrir en acciones para dividir el bloque de diputados perredeístas.

“Ellos se ha subordinado a un sector del partido que mantiene una política de caos y confrontación, y es obedeciendo a ello que enviaron una carta al presidente de la Cámara de Diputados solicitando que les reconocieran la vocería a una facción paralela a la elegida democrática e institucionalmente por la mayoría de los diputados, y que nosotros representamos junto a los compañeros José Jáquez y Ana Miledy Cuevas”, expresó.

Dijo entonces que fomentar la anarquía y las actividades divisionistas  está establecido en los Estatutos Generales como una falta grave, pasible de ser sancionada ejemplarmente ya que erosiona el principal capital de un partido político, que es su institucionalidad y cohesión interna.

Preguntado si existía la posibilidad de adoptar medidas disciplinarias contra los autores de la acción divisionista, debido al precedente de que el sector de Hipólito Mejía  intentó adoptar medidas disciplinarias en contra de algunos dirigentes y le fueron rechazadas, González explicó que esa acción no fue canalizada adecuadamente.

“Lo que dictaminó el Tribunal Superior Electoral no fue que no se pueden adoptar medidas disciplinarias en los partidos sino que no pueden ser adoptadas violentando el debido proceso establecido en sus Estatutos, la Constitución de la República y la Ley Electoral”, expresó el diputado y abogado.

Amplió que  esas medidas fueron ilegales en su origen, entre otros defectos porque fue ilegal la convocatoria, ilegal el desarrollo de la reunión y por tanto ilegales las decisiones adoptadas por el grupo de dirigentes que el pasado 1 de junio se atribuyó la condición de Comisión Política del PRD.

González enfatizó que los organismos institucionales del partido debe establecer las sanciones y correctivos de lugar, ya que superando a tiempo la situación de indisciplina y de insubordinación de algunos dirigentes, el PRD está a tiempo de ganar las elecciones legislativas, municipales y presidenciales de 2016.

 Agregó que la decisión del sector de Hipólito Mejía de tratar de desconocer la directiva legal del bloque de diputados del PRD ha generado un ambiente de desconcierto y malestar entre los diputados del partido blanco, citando el caso de Cristian Paredes quien renunció del PRD afirmando que la carta de Jorge Mera y Bautista fue el detonante de sus disgustos por la lucha grupal.

En otro aspecto González argumentó que las presidencias de comisiones de la Cámara de Diputados, presentadas formalmente por el bloque perredeísta a su presidente,  Abel Martínez, fueron hechas cumpliendo con el reglamento de la Cámara de Diputados y el espíritu democrático en que se basa la escogencia: conforme el criterio de proporcionalidad entre las bancadas, y de acuerdo a los diputados alrededor de los cuales se produce mayor número de coincidencias o apoyos.

Subrayó que la vocería legal del PRD fue determinada en una elección democrática y refrendada con el quórum que establecen los Estatutos del PRD y toda la normativa democrática,  además de ser formalmente acreditada por el presidente del partido, Miguel Vargas.