TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

jueves, 27 de diciembre de 2012

La delincuencia obliga a suspender las tradicionales alboradas y aguinaldos en la Navidad.


SANTO DOMINGO:-El temor a ser víctimas de la delincuencia en esta época navideña, tiempo propicio de “cosecha” para los maleantes y asaltantes, ha obligado a diferentes núcleos sociales a suspender costumbres y actividades festivas, tradicionales de las Pascuas.

En efecto, alboradas, aguinaldos, serenatas han sido suspendidas por la gran mayoría de la ciudadanía, temerosos de los delincuentes, que operan prácticamente en todos los confines de la ciudad.

Estas actividades tradicionales  tienen casi toda la peculiaridad de que inician a tempranas horas de la mañana, casi de madrugada.

 La  alborada  es música en vivo a cargo de un grupo musical, que se lleva por sectores de la ciudad, para anunciar una gran fecha o una resaltante celebración. Regularmente da inicio a las 6:00 de la mañana.

De su lado, los aguinaldos, una vieja costumbre dominicana, propia de la Navidad, ha experimentado dos vertientes: en la original, una misa tempranera en la iglesia del sector, con un coro cantando villancicos, y de ahí, a dirigirse en romería hacia el hogar de un anfitrión, quién recibe al grupo con un espléndido desayuno, en el que no pueden faltar el chocolate con jengibre, la telera, víveres y las guarniciones apropiadas. Es una actividad que inicia muy temprano del día.

En la vertiente actual, el aguinaldo se asume como un compartir bailable navideño, de acercamiento social, que tanto se puede realizar, en el día como en la noche. El cerdo, moro, ensalada y telera, así como las frutas navideñas, no pueden faltar en el aguinaldo.

La serenata es la más riesgosa de todas, en el tiempo delincuencial que hoy vivimos, pues consiste en ir, prácticamente de madrugada, al pie de la ventana de la dama, “dueña de nuestro corazón”, a cantarle, junto a un experto guitarrista, sus canciones preferidas, para conquistar su amor.

También se estila en ella, declamar sentidos poemas. Brindar hoy una serenata, en horas de la madrugada, al ser querido, entraña una alta peligrosidad, por lo que esta nostálgica costumbre, prácticamente ha desaparecido.