TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

viernes, 28 de diciembre de 2012

Sacerdote considera que el año 2012 fue "traumático" para los dominicanos.


SANTO DOMINGO:- El párroco de la iglesia San Miguel, Santiago Bautista, calificó de “negativo y traumático” en los ámbitos social, político y económico el año que termina.


En un resumen del año entregado por él a los medios de comunicación, el sacerdote capuchino afirma que en este 2012 no solo se incrementó la violencia de género, sino que la población también sufrió otros tipos de violencia provocada por la ausencia de servicios que dieron lugar a numerosas protestas.


El religioso citó entre los factores determinantes de esta violencia la falta de comida, de empleo, la desigualdad social e  inseguridad ciudadana, "que en algunos casos llevó a multitudes al linchamiento de delincuentes atrapados en el acto".

En el ámbito político, el sacerdote resalta la corrupción virulenta y la impunidad. En lo económico, apunta que se produjo un colapso por el mal de los recursos públicos que terminó desmintiendo el supuesto blindaje de la economía.

Empero,  Bautista reconoce como aspecto positivo la inclusión en el Presupuesto General del Estado de una partida para educación equivalente al 4 % del producto interno bruto, un mandato legal que había sido incumplido por los gobiernos desde 1997.

"Hay un factor importante en este año que se va, y es la presencia de un nuevo grupo social que puede constituirse en un nuevo paradigma de protesta social. Pienso que el gobierno debería concertar con estos jóvenes en lugar de desestimar sus reclamos", sostuvo el religioso.


El sacerdote reconoció también los esfuerzos del presidente Danilo Medina  por enrumbar el país por un mejor camino.