Aunque el informe de la Cámara de Cuentas
no cuantifica el monto de las irregularidades, establece
sobrevaluaciones en las compras que alcanzaron hasta el 80%.
La
auditoría realizada al período enero/diciembre 2008 señala entre las
irregularidades: deficiente manejo a los fondos de caja chica, cheques
en tránsito de años anteriores, cheques firmados en blanco, sobregiro
bancario, anulación de cheques sin registro contable.
Además, contratos no formalizados con los adquirientes de viviendas,
sobrevaluación en compras, falta del estado de flujos de efectivo.
El préstamo
El informe contable indica que hubo un saldo negativo en la cuenta
acreedora, ya que mediante la entrada de diario No. 650707, de fecha 31
de julio del 2008, se registró el monto de 19 millones 831 mil 701
pesos, correspondiente a un préstamo a largo plazo, otorgado por el
Banco de Reservas el 23 de febrero de 2007 con el que se saldó una
cuenta por pagar a Plaza Lama por el monto de 13 millones 363 mil 497
pesos, registrado en la cuenta contable No. 211-08, originando un saldo
negativo de 6 millones 468 mil 224 pesos, el cual al 31 de diciembre de
2008 permanecía pendiente de pago.
El préstamo fue pagado al Banco de Reservas el 22 de agosto de 2008.
“Cabe destacar que en los soportes de la referida entrada de diario no
reposan evidencias de las documentaciones emitidas por el Banco, que
dieron origen al préstamo”, dicen los auditores.
Agregan que “según revisión realizadas por los encargos responsables
de los registros de las operaciones relacionadas con las cuentas
bancarias, éstas no presentan crédito que transparenten el desembolso o
transferencia que debió originar esta transación bancaria”, concluye el
informe de la Cámara de Cuentas.
El informe de auditoría, que consta de 110 páginas, copia del cual
obtuvo El Nacional, establece que para materiales de limpieza se pagaron
dos facturas en noviembre de 2008 por valor de 944 mil 643 pesos, pero
que el valor real de esos productos en el mércado era de sólo 144 mil
685 pesos.
También destaca que durante los meses de enero/agosto de 2008 se
hicieron pagos por 1 millón 125 mil pesos a cuatro personas que
supuestamente trabajaban en una oficina del Inavi en EEUU, determinando
la Cámara de Cuentas la inexistencia de esas estructuras.
De acuerdo a la investigación contable, la mayoría de las
irregularidades fueron detectadas durante la gestión del
exadministrador del organismo licenciado Aristipo Vidal, por lo que la
actual administradora, Maritza López de Ortiz, habría pedido a la Cámara
de Cuentas establecer las responsabilidades por período.
Esta información no pudo ser confirmada, ya que no fue posible obtener la reacción de la actual administradora de Inavi.
Pagos
La investigación contable revela que 67 empleados cobraban en el
Inavi la suma de 1 millón 140 mil pesos, a pesar de figurar en las
nóminas de otras instituciones gubernamentales y militares.
La Cámara de Cuentas ordenó “cruzar” la nómina con las demás empresas para corregir las fallas.