TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

miércoles, 30 de enero de 2013

Domínguez Brito critica que el Ejército y la Policía regalen armas a políticos y empresarios.


dominguez brito
SANTO DOMINGO:-El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, criticó ayer que desde hace más de 20 años los organismos de seguridad del Estado desarrollan una política “clientelista” de entregar armas de fuego a políticos y empresarios, para  congraciarse con esos sectores y obtener favores a cambio.


Dijo que aunque muchas de las armas son para protección, también se entregan como un método de militares y policías para ser aceptados y asegurar que esas personas les protejan. Precisó que las armas  obsequiadas van desde pistolas hasta ametralladoras.

“Por eso vemos en los conflictos políticos que encontramos armas de guerra y muchas de todo calibre, y en cualquier tipo de discusión con funcionarios y exfuncionarios”, apuntó.

Al dictar la conferencia “Seguridad Ciudadana en República Dominicana”, durante un seminario organizado por el Consejo Asesor de Seguridad Exterior de Estados Unidos, el procurador general expresó preocupación porque las armas se están convirtiendo en una cultura y símbolo de progreso en el país.
Favorece desarme. 
 El procurador favoreció la aplicación de mayores controles para el porte y tenencia de armas de fuego, y expresó que si estuviera en sus manos prohibiera su uso.

Sin embargo, consideró que el proyecto que discute el Congreso Nacional no es el adecuado, ya que fortalecer la política de  control de armas se pudiera convertir en un estímulo y protección a su comercio e importación, “que es lo que menos se necesita”.