TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

jueves, 3 de enero de 2013

Estados Unidos espera que haya comicios “transparentes”.


WASHINGTON:-El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió ayer que, si el presidente venezolano, Hugo Chávez, no pudiera ejercer su cargo, se dé en Venezuela una transición “consistente con la Constitución”, con “elecciones transparentes, libres e imparciales”.

En la primera rueda de prensa del año, la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, dijo que, “si se da la circunstancia en la que él (Chávez) no puede ejercer como presidente queremos ver que un proceso de transición se lleve a cabo de manera consistente con la Constitución de Venezuela”.

Chávez permanece hospitalizado en Cuba tras ser operado el pasado 11 de diciembre por la reaparición del cáncer y ha nombrado como su “sucesor” al vicepresidente, Nicolás Maduro.

Nuland confió en que, ante la eventualidad de que no pueda asumir su cuarto mandato el próximo 10 de enero, se lleve a cabo en el país “una elección que sea totalmente transparente, libre e imparcial, incluida la atmósfera para esos comicios”.

“Juzgaremos nuestra capacidad para mejorar las relaciones con Venezuela sobre la base de los pasos que tomen”, indicó la portavoz, quien recordó que EEUU ya ha intentado una mejora en las relaciones con el país su- ramericano, pero “se ha demostrado que es complicado”.

Nuland dijo ayer que las informaciones de las que dispone EEUU sobre la salud de Chávez están basadas en los detalles que hace público el Gobierno venezolano, que a través de Maduro ha indicado que el mandatario se enfrenta a un postoperatorio “complejo” y “delicado”.

Ayer mismo, desde La Habana, Maduro aseguró que el presidente mantiene “una fuerza gigantesca”, al tiempo que reveló que Chávez le ha pedido que mantenga al pueblo informado “siempre con la verdad, por dura que ella fuera”.


Opositores piden la verdad
 
En tanto, a ocho días de la fecha constitucional para la cuarta toma de posesión de Hugo Chávez, la oposición venezolana exigió ayer miércoles “la verdad” sobre la salud del mandatario, coincidiendo con el retorno previsto del vicepresidente Nicolás Maduro de Cuba, donde lo visitó, y una cre- ciente preocupación en la región.

 “Es esencial que el gobierno actúe de modo que dé confianza. Es esencial que diga la verdad”, dijo el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, tachando de “irresponsabilidad” pretender hacer creer que Chávez está “en ejercicio” de sus funciones y pidiendo “un diagnóstico y un pronóstico médico” sobre su salud.


“Ya que el gobierno prometió anoche (martes) decir la verdad” por medio de Maduro, “que lo diga y así se acaban todas las discusiones y se pone fin a todos los rumores”, que son “hijos del silencio del gobierno”, agregó.