SAN FCO. DE MACORIS:-Pérdidas superiores a los
200 millones de pesos dejó un incendio que devastó por completo 15
establecimientos comerciales en una cuadra completa del centro de la
ciudad.
No se registraron víctimas. Doscientas personas quedaron sin empleo.
El siniestro se inició alrededor de la 1:00 de la tarde en la
cafetería Bionny, en la Padre Billini esquina General Olegario Tenares,
cuando alegadamente se terminó el gas en uno de los cilindros y una
persona procedió a cambiarlo por otro tanque.
Luego una empleada
encendió la estufa de la cocina y se produjo una explosión.
Las llamas se expandieron rápidamente hacia otros negocios,
incluidos los de las calles San Francisco y Papi Olivier, principales
vías comerciales.
Se propagó al agotársele el agua a los camiones de los bomberos,
que tuvieron que ser auxiliados por unidades de los cuerpos de bomberos
de Tenares, La Vega, Salcedo y otras poblaciones.
Tras cuatro horas, los bomberos controlaron el fuego, auxiliados por camiones cisternas privados que los abastecieron de agua.
El jefe del cuerpo de bomberos, Luis Elías Esmurdoc Rodríguez,
explicó que el principal obstáculo encontrado fue la falta de agua,
debido a que los hidrantes de la ciudad están todos fuera de servicio,
con excepción de uno que se encuentra frente al propio cuartel de
bomberos, en la antigua chocolatera y solo es abierto de 6 00 a 8:00 de
la mañana y una hora en la noche.
Cientos de curiosos abarrotaron las inmediaciones del escenario,
mientras un contingente de la Policía al mando del coronel Juan Luis
Sierra tendía un amplio cordón para evitar que los curiosos
entorpecieran la labor de los bomberos.
Debido al incendio el servicio de energía eléctrica fue interrumpido.
Entre el bullicio, los propietarios de los negocios afectados se lamentaban. Unos estaban asegurados, otros no.
Gloria García y Juan Sang, propietarios de dos de los negocios,
esperan que las autoridades ofrezcan un informe detallado sobre el
origen del fuego, ya que tuvieron pérdidas millonarias.
Los locales pertenecen al ayuntamiento y el alcalde Félix Rodríguez
dijo que lamenta la situación y que demolerán las edificaciones del
cabildo.
De manos atadas. Aparte de la falta de agua, otro problema es que la unidad del cuerpo de bomberos más actualizada data de la década de 1970.
La plaza comercial operaba en las instalaciones del mercado viejo,
que fue construido hace más de 100 años y que en 1940 se incendió.
Luego se edificó un nuevo mercado.