TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

martes, 15 de enero de 2013

Expulsan a Hipólito Mejía y al presidente en funciones del PRD.


SANTO DOMINGO:-El Consejo Nacional de Disciplina del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) expulsó ayer al ex presidente Hipólito Mejía y al presidente en funciones Andrés Bautista, e impuso dos años de suspensión a los secretarios general y de organización, Orlando Jorge Mera y Geanilda Vásquez.

Las cuatro primeras resoluciones del consejo fueron tomadas en ausencia de los acusados y de sus abogados, quienes se retiraron luego que se les rechazaran sus recusaciones contra todos los integrantes del tribunal.

La medida disciplinaria otorga a los suspendidos la oportunidad de revisar la resolución cada seis meses, y ha pedido de éstos, lo que sería conocido nueva vez por la misma instancia.

Así concluye una fase de la desgarradora crisis que afecta a esa organización política, que vio sus primeros visos de profundidad tras la convención interna que eligió al candidato presidencial del partido en marzo de 2011.

Al concluir la lectura de las resoluciones, el fiscal general del PRD, Giovanni Tejada, dijo que lamentaba profundamente lo sucedido, pero aseguró que era la única solución que tenía la organización para seguir adelante. “Me duele en el alma. Estoy apenado, pero era la solución. No había otra salida”, dijo el también diputado por Santiago de los Caballeros.

Dentro de las peticiones que hiciera el fiscal del partido al consejo está la de comunicar al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de sus decisiones adoptadas. De hecho, se necesita que estas decisiones tomadas sean conocidas por la Comisión Política y luego por el CEN.

Esto implica la convocatoria de estos dos organismos del partido.  
La pugna por el control del partido entre los sectores de Miguel Vargas Maldonado, presidente del partido, y del ex mandatario Hipólito Mejía les ha llevado en tres ocasiones ante el Tribunal Superior Electoral para conocer intentos de expulsión de un lado y del otro, y que aún tiene pendiente el fallo sobre una demanda de nulidad ante tres resoluciones de la XXVII Convención Ordinaria, sometida por los abogados de los hoy expulsados y suspendidos.

El Consejo de Disciplina, además, rechazó los pedimentos de los abogados defensores, que solicitaban que el organismo no conociera la querella del fiscal por este no tener las calidades necesarias ya que, según éstos, fue designado de forma irregular.

 También solicitaron no conocer el juicio hasta tanto el TSE fallara sobre la demanda de nulidad sobre las resoluciones que de forma directa atañen al fiscal y al presidente de este consejo.

El texto completo de la sentencia sería leído el próximo viernes 18 a las 4:00 pm en la Casa Nacional del partido, y se comisionó a los alguaciles Ángel Peña y Agustín Cárdenas para que notificaran las resoluciones a los acusados. Las decisiones entrarían en vigor una vez estos sean notificados.

El tribunal fue presidido por Rafael Vásquez “Fiquito”, e integrado por Digna Severino, Mary Sánchez, Élsida Díaz y Carmen García, quienes fueron recusados uno por uno por la barra de defensa conformada por Enmanuel Esquea Guerrero, Ramón Hernández, Eduardo Sanz Lovatón, Julio Cury, Andrés Lugo, Sigmund Freud,  Ángel Encarnación y Darío de Jesús.

Ante el rechazo de las recusaciones, el doctor Esquea Guerrero pidió la palabra y leyó una sentencia emitida por el Tribunal de Honor del Partido Dominicano en 1955, durante la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo Molina, y al terminar explicó que el juicio que se llevaba ayer ya tenía precedentes y se retiraron.


Pruebas

El fiscal general presentó como pruebas para sustentar su pedido de expulsión y suspensión más de una decena de artículos de periódicos nacionales, así como comunicaciones firmadas por el presidente del partido hacia Jorge Mera y Vásquez entre los meses de junio y julio del pasado año, en los que les convocaba a reuniones para definir convocatorias de los organismos del partido.


Además, citó la conformación de un bloque con vocero distinto al que los legisladores del PRD habían elegido en una reunión en la Casa Nacional, prueba esto, de acuerdo a las palabras de Tejada, la gravedad de sus actuaciones.

También otra de sus motivaciones era que los dirigentes habían formado un grupo dentro de la organización, esto fuera de convocatoria a elecciones por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).