
De esta manera el gobierno desmiente la versión dada a conocer el pasado
miércoles en la noche por el padre Regino Martínez, director de la ONG
Solidaridad Fronteriza, en el sentido de que el gobierno y las
autoridades habían acordado visar a un grupo de 1,080 haitianos.
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, y el director
general de Migración, José Ricardo Tave- ras, quienes dieron a conocer
la posición oficial del gobierno, señalaron que el país recibirá a todo
extranjero, siempre que cumpla con los requisitos que establece la Ley
General de Migración y su Reglamento, así como si dispone del visado
correspondiente.
Los funcionarios se refirieron a los indocumentados haitianos varados en
la frontera, situación que el Estado dominicano ha tratado con el
Estado haitiano a través de los canales correspondientes, principalmente
con el embajador de Haití, Fritz Cineas.
“Aquí hay un alto grado de sensibilidad y de respeto al hermano país
haitiano y a todos los haitianos”, afirmó el ministro de Interior y
Policía, quien explicó que es el gobierno haitiano en su territorio que
debe proveer de documentación a sus nacionales y luego solicitar, vía
los mecanismos legales en el país, su visado correspondiente.
Fadul precisó que ninguna persona está facultada para emitir documentaciones oficiales ni para trazar líneas migratorias.
“El padre Regino no está facultado ni para emitir documentaciones
oficiales, ni para trazar líneas migratorias en el país, ni para ser
interlocutor válido de nacionales haitianos frente al pueblo dominicano;
eso es una facultad privativa del Estado haitiano y dominicano, asumir
medidas oficiales”, sostuvo.