SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Danilo Medina, encabezó hoy la ceremonia
donde la Asamblea Nacional dejó iniciadas las festividades por el
bicentenario del natalicio de Juan Pablo Duarte.
Medina llegó a las 10:00 de la mañana a la sede del Congreso Nacional
para de inmediato iniciar la ceremonia, que incluyó discursos, himnos y
una canción dedicada al fundador de la Patria.
En su discurso, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, definió
a Duarte como el dominicano más visionario, ejemplar y excepcional que
ha tenido y tendrá la República Dominicana.
Pared Pérez aseguró que el patricio es, sin lugar a equívocos, el hombre
que incubó y materializó el origen de la nacionalidad dominicana y que
ha servido de guía y patrón de conducta para muchos conciudadanos
ejemplares que ha tenido, tiene y tendrá el país.
Dijo que mañana, al cumplirse 200 años del nacimiento del más inmenso
de la Patria, es el día de la dignidad, del decoro, de regocijo y del
patriotismo.
“Ese debe ser siempre el tratamiento que le prodiguemos al 26 de enero
de cada año.
Duarte eterno, Duarte permanente, Duarte siempre, Duarte
infinito, Duarte imperecedero, Duarte inagotable, en fin, Duarte
inmortal y el más grande entre los grandes”, dijo.
A la reunión conjunta de las Cámaras Legislativas asistieron además
doña Leonor Ayala Duarte, sobrina tataranieta de Duarte; el presidente
de la Cámara de Diputados y vicepresidente de la Reunión Conjunta, Abel
Martínez Durán; el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez; Juan
Daniel Balcácer, presidente de la Comisión de Efemérides Patrias; José
Joaquín Pérez Saviñón, presidente del Instituto Duartiano y José Ramón
Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia y coordinador de la
comisión de festejo.
Igualmente, Josef Wesolowski, nuncio apostólico de su santidad Benedicto
XVI y decano del cuerpo diplomático; miembros del mismo y de los
organismos internacionales acreditados en el país.
Además, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán
Mejía; el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario
Márquez; el presidente del Tribunal Superior Electoral Mariano
Rodríguez; la presidenta Cámara de Cuentas de la República Dominicana,
Licelot Marte de Barrios .