SANTO DOMINGO.- Un enorme palacete se construye
a ritmo acelerado en la exclusiva urbanización Los Cacicazgos de esta
capital.
La construcción, que comenzó a levantarse apenas unos 15 días después
de concluidas las elecciones presidenciales del 20 de mayo del 2012,
habría pasado desapercibida, a no ser porque según las informaciones
obtenidas por el programa Nuria-Investigación periodística, se trata de
una nueva propiedad de lujo del senador y secretario de Organización del
Partido de la Liberación Dominicana,Félix Butista.
Nuria Piera afirmó que según sus investigaciones la propiedad estaría valorada en unos 40 millones de pesos.
Explicó que el terreno donde se construye la lujosa residencia era
propiedad del ex jefe de la Policía Nacional José Paulino Reyes de
León, y que la compañía encargada de la venta sólo reveló que el
inmueble fue comprado por “una empresa privada”.
Piera detalla que todo lo relativo a la construcción es "un
misterio", ya que todos los involucrados en la obra de ingeniería y
arquitectura se niegan a ofrecer alguna información, sobre todo en lo
relativo al propietario.
Según los datos que pudo recolectar con los vecinos del lugar, la
propiedad, de unos mil metros cuadrados de construcción, consta de cinco
habitaciones y ocho baños, así como visibles accesorios de lujo "que
sólo un magnate podría costear".
“Félix Bautista pudiera ser bautizado como el funcionario de las
viviendas, pues parece gustar de este tipo de inmuebles para hacer sus
inversiones. Claro que su gusto ha ido cambiando, según ha pasado el
tiempo en su carrera como funcionario público”, expresó Nuria Piera.
“Hicimos varias tomas aéreas para apreciar con mayor propiedad la
dimensión de esta residencia. Desde lo alto podemos apreciar la magnitud
de la vivienda que se extiende de una calle a otra.
Ya los compresores
de aires están instalados, los trabajos están muy avanzados, aunque en
el interior de la primera planta faltan varios trabajos, como por
ejemplo los pisos y la pintura”, explica.
“Esa así como Félix Bautista parece que sigue sumando casas a su
patrimonio, que esperamos ponga en su próxima declaración jurada de
bienes, que se engrosa con los años y ningún departamento por la
transparencia se dispone a investigar al Mago de las Finanzas”, expresa
Nuria Piera.
Recordó que en 1998, luego de dar sus primeros pasos en el servicio
público, Félix Bautista declaró un patrimonio de apenas 547 mil pesos,
distribuidos de la siguiente manera:
RD$247 mil en mobiliarios, y RD$300 mil en inmuebles (por la
propiedad de una tercera parte de una herencia de una casa familiar en
San Juan de la Maguana, su pueblo natal).
Explica que cuando hizo la declaración jurada vivía en la calle
Correa y Cidrón, al parecer en condiciones de inquilino, pues no se
registró ninguna propiedad entre sus bienes ubicada en esa dirección.
Posteriormente, “después de una exhaustiva investigación para saber
dónde vivía, llegamos a la calle Doctor Defilló No, 35 B, y aquí una
señora nos dijo que (Félix Bautista) vivía hacían cinco años y que se
fue debiéndole ocho mil pesos, porque le dejó de pagar dos meses (de
alquiler)”.
Pero las cosas cambiarían drásticamente para el dirigente peledeísta,
de estrecha confianza del entonces presidente Leonel Fernández, según
narra Nuria Piera:
“Cuando terminó el primer gobierno de Leonel Fern
ández pasó a vivir a
un apartamento del residencial Mairení, un proyecto hecho por el
gobierno, donde antes estaba el club de Inespre. El tasador estima que
este apartamento estaba valorado entonces en dos millones 300 mil
pesos.”
Nuria Piera agrega que en su declaración jurada de bienes
correspondiente al año 2010, cuando Félix Ramón Bautista Rosario se
convierte en senador de la República por la provincia San Juan, declaró
un patrimonio de 16 millones 100 mil pesos.
En esa declaración, Bautista incluía entre sus propiedades:
Un apartamento en la avenida Luperón No. 26, en el residencial Mairení, edificio 102, valorado en 6 millones de pesos.
No obstante, Nuria Piera pudo confirmar que al momento de esa
declaración Félix Bautista ya no vivía en ese apartamento. Sus propios
vecinos así lo confirmaron. Piera recordó que Félix Bautista en su
última declaración jurada de bienes omitió propiedades valoradas en
varios millones de pesos y dólares.
Bautista no mencionó un apartamento en Malecón Center valorado en 12
millones de pesos y otro en ese mismo lugar valorado en 500 mil dólares
(RD$40 millones).
Asimismo no registró el piso completo donde funciona su ong Fundi, en
la avenida Bolívar, así como una lista de propiedades que abarcan un
apartamento en Miami, Estados Unidos.
Tras los escándalos al destaparse el caso de los contratos
multimillonarios obtenidos por sus empresas en Haití, el senador admitió
que había hecho fortuna y se defendió afirmando que procedía de su
labor como constructor.
Ante una pregunta de periodistas de Acento.com.do, el lunes 26 de marzo de 2012, el senador Félix Bautista dijo que desconocía a cuanto ascendía su fortuna, aunque prometió hacer los cálculos para dar la información a este medio, no ha cumplido su promesa.