SAN CRISTOBAL:_El juez interino de Ejecucion
de la Pena de esta ciudad, Willys de Jesús Núñez Mejía, rechazó la
solicitud de libertad condicional incoada por Sobeida Félix Morel,
quien deberá completar los cinco años de prisión a que fue condenada
por su participación en la red de lavado de activos del narcotraficante
José David Figueroa Agosto.
El magistrado Núñez Mejía ordenó que Félix Morel permanezca en
prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo
Mujeres. Félix Morel ha completado dos años y siete meses de reclusión.
En su sentencia, el magistrado expresa que la compañera sentimental
de Figueroa Agosto no cumple con todas las exigencias de ley para ser
beneficiada con la libertad condicional.
Argumenta que el garante presentado por Félix Morel, su primo el
empresario Robert García Martínez, se mostro dubitativo al ser
cuestionado sobre a qué se dedicaría la reclusa y donde residiría.
Observó que hubo “olímpicas” contradicciones en sus declaraciones al
Tribunal.
La sentencia indica además que el garante no tiene cabal conocimiento de lo que significa ser el garante de una persona.
La sentencia fue leída en una de las salas de audiencia del primer
piso del Palacio de Justicia de esta ciudad, ante decenas de curiosos
que trataban de captar fotos de Félix Morel, y conocer sobre el fallo.
Félix Morel interpuso una solicitud de libertad condicional el 9 de
noviembre pasado, actuando a través de su abogado, Félix Portes. El
pedido se fundamentó en el cumplimiento de la mitad de la pena, buena
conducta, realización de 16 cursos y buen estado de salud.
En tanto, el procurador general adjunto Faustino Pulinario solicitó
rechazar el pedido, tras entender que Félix Morel no ha asimilado la
condena en su contra.
Sonriente. Tras escuchar el fallo, y con una
sonrisa en el rostro, Félix Morel declaró no estar sorprendida con la
decisión del Tribunal, que afirmó, fue publicada por un periódico
digital en la madrugada de ayer.
Apelará decisión. El abogado Portes adelantó que
mañana depositará un recurso de apelación a la sentencia, por considerar
que el juez no consideró la declaración jurada depositada por el
garante en el expediente.
Dijo que en el caso se hicieron exigencias que no se hacen en otros,
en los que dijo se libera a reclusos sin que se verifique al garante.
En otro orden, calificó como una “vergüenza” la publicación de la
sentencia antes de que fuera leída, y pidió investigar a la Secretaría
General del Tribunal.
Procurador reacciona. Al ser consultado en torno a
la decisión, el procurador general de la República, Francisco Domínguez
Brito, dijo que el fallo fortalece la lucha contra el narcotráfico.
Consideró que una decisión contraria hubiera significado una gran
debilidad para la justicia dominicana.