TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* * ECP * El Presidente recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves*ECP* 500 haitianos sin documentos cerca de Bávaro son apresados por Migración *ECP* Es baja la presencia de haitianos en hospitales de República Dominicana *ECP * ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK Y DE 7 A 8 DE LA NOCHE POR YOUTUBE**ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

martes, 19 de febrero de 2013

Danilo Medina asume responsabilidad decisiones terrenos Pedernales



Presidente-Danilo-Medina-Sánchez-264x300
Santo Domingo.-El presidente Danilo Medina asumió la responsabilidad de las medidas  adoptadas como parte del plan diseñado por el Gobierno para el  desarrollo de la región Sur, entre las que se enmarca el acuerdo con  los tenedores de los títulos de varias parcelas en la zona de Bahía de  las Águilas.

En un comunicado divulgado por la Dirección de Comunicación del Palacio Nacional (Dicom) reitera que el citado acuerdo excluye el área protegida de Bahía de las Águilas.

Explica que entre las medidas para el desarrollo de la región Sur se encuentra la puesta en marcha de un proyecto turístico de gran alcance que incluye el litoral playero de Pedernales, pero que deja fuera el área protegida.

“El Gobierno, encabezado por el presidente Danilo Medina, ha asumido la responsabilidad de adoptar decisiones en procura de reducir los niveles de pobreza y de desigualdad que aún prevalecen en la sociedad dominicana, siempre apegado al marco jurídico vigente, la transparencia y el interés nacional”, indica el comunicado oficial.

“Se requiere de la toma urgente de acciones, entre ellas el desarrollo del Polo Turístico Ampliado de la Región Suroeste.

La zona reúne las condiciones para que el turismo sea la locomotora del desarrollo, es decir, creación de empleos, pequeñas empresas, más salud, educación y vivienda digna”, también se explica en el comunicado.

El documento advierte que, pese a que la decisión fue explicada a la opinión pública, el Gobierno considera importante reiterarla para que el pueblo dominicano pueda conocerla.

“Este resumen incluye tres aspectos básicos: inversión para reducir la pobreza y crear oportunidades en el sur, preservación de las áreas protegidas y el marco legal transparente en que se sustenta”, dice.

Áreas protegidas

El Gobierno reitera que las áreas protegidas seguirán siendo un patrimonio nacional y ofrece “garantía total”  que no serán tocadas.

En cuanto al marco legal, plantea que la irresolución de la litis impide el desarrollo turístico de la región Suroeste y que un acuerdo permitirá constituir un fideicomiso con esos inmuebles, para el desarrollo del mercado hipotecario.

Los fondos percibidos por el Estado serán usados para ejecutar obras de infraestructura en la región.