SANTO DOMINGO. El Arzobispo Metropolitano de Santo
Domingo, Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, reveló ayer que no
encontró condiciones propicias para un diálogo entre las partes en
conflicto dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
"Conversé
con el ingeniero Vargas Maldonado y también recibí una carta de nueve o
diez dirigentes del PRD, pidiendo la mediación, pero sinceramente, la
opinión que tengo a título personal, y también las personas que he
consultado, es que no hay condiciones para dialogar, o sea que hay unas
posiciones muy inflexibles", enfatizó.
En una entrevista para
Diálogo Libre del Grupo Omnimedia, que será publicada íntegramente el
próximo lunes, el purpurado lamentó que las noticias que tenga que dar
sobre ese proceso de mediación que le fue solicitado, no sean muy
buenas, y precisó que para ello consultó a algunos obispos y también con
monseñor Agripino Núñez Collado, quien ha mediado en varios conflictos
nacionales sobre diversos temas.
A su entender, hay que dar un compás de espera, para determinar si la situación entre las facciones del PRD cambia.
Aclaró
que ni el presidente del PRD, Miguel Vargas, ni el ex presidente
Hipólito Mejía le han enviado cartas solicitando la mediación, sino sus
seguidores políticos.
"Si vamos a dialogar, se supone que ambas
partes tienen que ir en un plano de ceder, no se hace magia con el
diálogo, se supone que estamos hablando entre personas, y yo pues dije
varias veces que la Iglesia puede estar siempre dispuesta a dialogar, es
una misión y un servicio que se puede prestar al país", puntualizó.
Enfatizó
que el país necesita a un PRD más sólido, pero más unido, ya que en la
actualidad la imagen que se proyecta al país no es la mejor.
Se
mostró esperanzado de que se logre un proceso de diálogo o acuerdo, ya
sea a través de la Iglesia u otro sector. Dijo lamentar mucho las
posiciones que se han mantenido en el PRD, e informó que respondió la
carta que le enviaron varios dirigentes de ese partido, agradeciendo la
solicitud de mediación.
Mejía pide IS medie
Mejía hizo
pública una carta en la que pidió la mediación del presidente de la
Internacional Socialista, el ex primer ministro de Grecia, George A.
Papandreou.
El mediador Nelson Espinal propuso ayer nombrar cada
una de las partes, no menos de tres ni más de cinco comisionados con
vocación a la concertación.
Cada parte debe asumir su responsabilidad
con los hechos ocurridos desde el año 2008 en adelante.
Ser responsable
implica dejar de culpar exclusivamente al otro. Debe estar coordinado y
legitimado con la participación de la Iglesia Católica y organizaciones
de la sociedad civil", dijo.