SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación propuso a la Asociación
Dominicana de Profesores (ADP) un aumento en febrero de un 15% al
salario base de los maestros.
La propuesta representaría una alza de entre RD$1,505 y RD$4,155, de
acuerdo a las tandas y a los incentivos que tenga cada docente. La
propuesta fue rechazada por el gremio magisterial.
Por ese concepto, Educación invertiría 148 millones de pesos por mes
y 1,778 millones de pesos al año, para un 1.78 por ciento de la
asignación presupuestaria de la cartera educativa para este año,
estimada en 99 mil millones.
Se espera que en la reunión de este viernes del Comité Ejecutivo
Nacional se ratifique el rechazo a la propuesta, que se considera
insuficiente en función de la canasta familiar. La ADP pide un salario
para los maestros de RD$30 mil por tanda.
El Ministerio de Educación se compromete a aplicar progresivamente la
contratación de los docentes en el sector público en jornada completa,
media jornada o por hora de docencia en el Nivel Medio; al tiempo que se
incorpora a los docentes a los Centros de Jornada Extendida, en procura
de que sus salarios sean competitivos con los salarios pagados a
profesionales de otras áreas del conocimiento.
El salario de docentes en jornada extendida suma un monto de RD$614
millones 661,761, lo que representa el 0.62% del Ministerio de
Educación.
El compromiso incluye asegurar todo el proceso de ingreso a la
carrera docente, establecer un sistema de certificación y
recertificación de la idoneidad de los docentes, implementar a partir de
octubre de 2013 la evaluación de desempeño del personal docente.
Implementar anualmente a partir de julio 2013, el programa de estímulo
Premio a la Excelencia en el Desempeño en la Gestión Docente y los
Logros del Aprendizaje, programas de formación inicial, establecer
mecanismos de control para garantizar el cumplimiento del calendario y
horario escolar, y la rendición de cuentas.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, luego de una reunión ayer con
el Comité Ejecutivo Nacional, llamó a los profesores a mantenerse
atentos a las orientaciones del gremio y a las decisiones que tomará
hoy el Pleno Nacional de Dirigentes.
Dijo que solicitó una reunión con el presidente Danilo Medina para
discutir y analizar los temas que puedan concluir con un Pacto
Colectivo" a favor del sistema educativo. Manifestó que en el
Ministerio de Educación existe una visión anti sindicato, que no ayuda a
resolver los problemas que se presentan a diario en la escuela.
Reiteró que la ADP llevará una contra propuesta al Ministerio de
Educación que contemple mejoría en las condiciones de vida de los
profesores.
Sostuvo que la ADP está de acuerdo con el no pago por enfermedades
profesionales y licencia postnatal, la formación de los docentes y las
docentes, mejores condiciones en las escuelas, que no haya más de 30
estudiantes en las aulas, así como una mayor cobertura en la jornada
extendida que sea llevada de 98 escuelas a 500 hasta alcanzar el 80% en
el 2016.
Fuente: Hoy