SANTIAGO:-Cuarenta mil metros cúbicos de agregados, con un valor en el mercado
de 32 millones de pesos, han sido extraídos del río Yaque del Norte por
el ayuntamiento de Sabntiago y presuntamente depositados en la empresa
privada Navarrete Industrial por razones no explicadas.
El intensivo dragueo de la parte citadina del principal río del
Cibao, da paso a la construcción de una multimillonaria obra, el Paseo
del Río, que esta tarde fue paralizada por el Ministerio de Medio
Ambiente por no haber presentado el estudio de impacto ambiental y, en
consecuencia, por carecer de permisos. La obra a orillas del Yaque tiene
un costo estimado de 1 500 millones de pesos.
De acuerdo con el director provincial de Medio Ambiente –quien pese
al rumor público ignora a dónde va a parar tal volumen de agregado—fue
portavoz de la preocupación ministerial por las repercusiones negativas
del dragueo y relleno que realiza el ayuntamiento encabezado por
Gilberto Serulle.
Una de estas repercusiones es, explica el funcionario, estrechar el
caudal del río, lo que a la larga hace más vulnerables a las
inundaciones las zonas bajas del Yaque.
Tejada afirma que desde octubre pasado su despacho ha solicitado a
Serulle la entrega del estudio de impacto ambiental de la obra, que
puede ser o no viable, lo que nunca hizo.
El proyecto " Paseo
del Río, que se levanta a orillas del Yaque en el sector La Otra Banda,
ha recibido también las críticas de instituciones defensoras del medio
ambiente, como la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI).
Según Olmedo de León, su director ejecutivo, Serulle no ha
“socializado” el proyecto con los sectores vinculados a los temas
medioambientales. Critica a seguidas la extracción, para él irregular,
de los agregados y su depósito, con fines ignorados, en una empresa
privada.
Pese al barullo, Serulle se hace el sueco. Hasta momentos antes de
que los trabajos fueran paralizados, sostuvo no haber recibido
intimación o advertencia alguna.
''Voy a invitar al ministro (Bautista Rojas Gómez), que es mi amigo,
para que vea lo que estamos haciendo. Si está de acuerdo, continuamos el
trabajo, sino, lo paramos hasta que lleguemos a un entendimiento y esté
todo claro'', subrayó Serulle, quien asegura que no busca
confrontaciones.
Mientras eso sucede y Tejada, el director de Medio Ambiente, insiste
en que no, el secretario de urbanismo del ayuntamiento, Irving Vargas,
sigue afirmando que tiene en su poder los permisos oficiales que le
permiten al ayuntamiento el dragueo y relleno del área del río donde se
construye la obra.
Al final de este jueves, lo único constatable era la
paralización de la obra, a la que se añade la promesa de Medio Ambiente
de “investigar” a dónde están yendo a parar el valioso agregado que
extrae Serulle.
Fuente: 7 días.
