SANTIAGO:-La subida unilateral del costo de algunos servicios y el apañamiento de
una envasadora de gas que recibió una sentencia desfavorable de la
Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Santiago,
son atribuidos al alcalde de Santiago Gilberto Serulle por el regidor
Domingo Ureña, para quien el funcionario actúa como si la alcaldía fuera
un negocio particular.
El concejal por el Partido de Acción Liberal (PAL) declaró que los
aumentos dispuestos de manera administrativa por Serulle llegan en
algunos casos al 200 por ciento y, en otros, al 300 por ciento.
De las alzas, la más protestada por Ureña es la que afecta la
recogida de la basura. Según el regidor, la decisión no pasó por la sala
capitular, sino que fue adoptada de manera unilateral por Serulle en
beneficio de las empresas GSM y Triple A, que son las que manejan la
recogida de los residuos sólidos de la ciudad.
En los sectores comerciales el aumento en el cobro por la recogida
de basura llega hasta el 300 por ciento, y en los residenciales, será de
150 por ciento debido a la resistencia de la Corporación de Acueducto y
Alcantarillado de Santiago”, explicó Ureña.
El alza, rechazada por amas de casas y residentes de sectores como
Cienfuegos, El Ciruelito, Pueblo Nuevo y Libertad, llega reflejada en la
factura del agua. En un recorrido hecho por 7dias.com.do se observó que
el servicio de recogida de basura era relativamente eficiente en
algunos sectores y no tanto en otros, como Los Ciruelitos y Cienfuegos.
Sentencia no logra detener operaciones de estación de gas
Ureña criticó que la alcaldía funcione como si fuera un negocio
particular de Serulle, a quien acusó de apadrinar la violación de la ley
por permitir la continuación de las operaciones de una envasadora de
GLP en el sector El Ejido a pesar de que una jueza ordenó mediante
sentencia detener la obra.
La bomba de gas funciona en franco
desconocimiento de la decisión judicial y con la anuncia del alcalde de
Santiago, reiteró Ureña al mostrar la sentencia dictada
por la jueza Rosemary Veras Peña, presidenta de la Cámara Civil y
Comercial del Juzgado de primera instancia del distrito judicial de
Santiago.
La orden de la jueza, contenida en el expediente No. 514-13-00024,
fue emitida el pasado 31 de enero. No obstante, los dueños de la
envasadora iniciaron la venta de gas al público sin que hasta la fecha
se haya detenido.
El regidor Ureña expresó que para tratar de corregir la violación,
con la sentencia en la mano solicitó la fuerza pública en la Fiscalía
pero le fue negada porque, según le explicaron, debe recurrir al Juzgado
de Paz.
La sentencia fue recibida mediante acto de alguacil número 56/2013
por Anthony Córdoba, quien figura como gerente general de la empresa
propietaria del negocio.
Ureña afirma que los propietarios gozan de mucho poder político y
económico, por lo que han hecho caso omiso a la decisión del tribunal.
La envasadora funciona a menos de 50 metros de una fábrica de
inversores, al lado de un taller de pintura de vehículos, próximo al
Liceo Ulises Francisco Espaillat (UFE), y en el centro de decenas de
negocios y residencias.
Por mediación de algunos “reporteros” de la prensa de la ciudad, la
administración de la envasadora intentó sobornar a la periodista de este
medio, ofreciendo dinero a cambio de no publicar esta información.
Fuente.7 días.com
Fuente.7 días.com