SANTO DOMINGO:-El dirigente de la organización
política Alianza País, Guillermo Moreno, reveló nombres de personas que
fungían como presuntos testaferros del ex presidente Leonel Fernández en
la denuncia por lavado de activos que interpuso contra el ex mandatario
y la Fundación Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).
Moreno solicita al Ministerio Público investigar a Manuel Rodríguez
Casado, Marilis Pérez y Luisa del Pilar Marte Hernández, quienes, según
la denuncia, pusieron a disposición de Leonel Fernández sus nombres,
cuentas y certificados de bancos.
Todos, alega el dirigente político, tienen un vínculo con Fernández a
través del ingeniero Diandino Peña, director de la Oficina para el
Reordenamiento del Transporte, (OPRET).
“Independientemente de que en la querella se aportó prueba a modo de
ejemplo, que evidenciaba la condición de funcionario público de Manuel
Rodríguez Casado y su vínculo con el ingeniero Diandino Peña, al igual
que se estableció el vínculo y subordinación existente entre Marilis
Pérez y Diandino Peña, como parte de la empleomanía de la institución
pública dirigida por éste (OPRET), resultaría útil para la formalización
de los cargos que el Ministerio Público documente el universo de las
relaciones existentes entre estas personas que fungieron frente a
Funglode y Leonel Fernández como interpósitas personas o prestanombres”,
explica la solicitud.
A través de su abogado Cristóbal Rodríguez, Moreno hizo una formal
solicitud de de diligencias a propósito de la formal querella que
interpuso el pasado jueves, 24 de enero, contra el ex mandatario
Fernández y su fundación FUNGLODE.
La instancia establece que al prestar sus nombres, Rodríguez Casado,
Pérez y Marte Hernández, facilitaron la comisión del delito al
inmiscuirse en asuntos que no eran de su calidad o competencia como
funcionarios públicos, lo que contribuyó al incremento ilícito de un
patrimonio a través del lavado de activos.
Los nombres:
En la querella, Moreno identifica a Maritza López de Ortiz
prestó su nombre para impedir determinar el destino final de recursos
que salieron de las cuentas registradas a nombre de Marilis Pérez y
Luisa del Pilar Marte Hernández en el Baninter.
El dirigente político solicita a la fiscal del Distrito Nacional que
investigue la o el titular de la cuenta número 0458792-001-3 del banco
BHD, la fecha de apertura, su estado actual y las personas autorizadas a
firmar de la cuenta.
“Con estas medidas se profundizará y se verá en mayor extensión y
volumen las operaciones trianguladas con recursos de origen ilícito que
fueron utilizadas para asumir obligaciones y adquirir bienes en
beneficio de Leonel Fernández y su instrumento (Funglode)”, explicó
Cristóbal Rodríguez en una rueda de prensa la mañana de este martes.
En la instancia que Moreno y sus
abogados depositaron el pasado viernes primero de febrero ante la
Fiscalía, solicitan además que se hagan diligencias en la Comisión
Liquidadora de Baninter y el Banco Central para que certifiquen la
cantidad de recursos que, desde el Baninter, fueron convertidos en
certificados financieros a nombre de la persona moral FUNGLODE.
En la solicitud, Moreno pide a la
fiscal del Distrito Yeni Berenice Reynoso que solicite a la Dirección
General de Impuestos Internos (DGII) los ingresos brutos, gastos
incurridos, desembolsos efectuados, estado demostrativo de los activos,
pasivos y activos neto, desembolsos efectuados, el monto total de las
contribuciones recibidas desde el año 2005, informes de movimientos de
las cuentas bancarias, los nombres y direcciones de quienes integran la
dirección, la gerencia y los principales puestos directivos, todos estos
datos desde el año 2005 en adelante.
Moreno hizo la solicitud de
diligencias como forma de fortalecer los elementos de prueba de los
ilícitos penales que dieron lugar a su querella contra Fernández y
FUNGLODE para que el Ministerio Público pueda formular acusación sobre
elementos irrevocables.
El pasado jueves, 24 de enero,
Guillermo Moreno se querelló contra Fernández por presuntamente lavar
activos a través de FUNGLODE en donde, presuntamente, captaban dinero a
través donaciones de contratistas del gobierno y empresas allegadas a
funcionarios públicos por millones de pesos, según indica la querella.
Fuente:Acento .com