
“Ha tenido una gran aceptación la liberalización y
colocación de los RD$20,000 millones del encaje legal, y eso va a
influir en la tasa de interés en sentido general y la decisión de la
Junta Monetaria de bajar 75 puntos básicos a la tasa de política, en
adición, va a arrastrar a las tasas de los préstamos que ya han sido
colocados y habrá un ajuste importante de la tasa de interés en
beneficio de todos los usuarios de créditos”, precisó Valdez Albizu.
El
gobernador del Banco Central explicó que si una persona tiene un
préstamo de una vivienda o un compromiso con un banco comercial también
podrá ser beneficiado con tasas más atractivas y favorables.
“Si
la tasa de interés a la que se está prestando con la liberación del
encaje es de 9% para un término de 6 años, y en adición la JM incluye a
los pequeños deudores, eso influirá también en la canalización de
crédito y producirá un efecto de arrastre para que también se beneficien
los que no están en el programa y que tenían compromisos con los
bancos”, dijo el funcionario.
Al ser entrevistado por periodistas
que cubren la fuente del Palacio Nacional, Valdez Albizu agregó que
fruto de las nuevas medidas las ventas se están recuperando de una forma
extraordinaria, y una muestra palpable es que todas las semanas el
Banco Central ha desembolsado cerca de RD$4 mil millones para suplir la
demanda de crédito de sectores como viviendas, agropecuaria,
manufacturas y Mipymes. “Las cosas van bien”, apuntó.
Remesas
Al
referirse a las remesas, Valdez Albizu dijo que de las que llegan desde
Europa, entre 10 y 15%, están un poco lentas fruto de la situación en
esos países, pero dijo que en términos de promedio no es tan
significativo. Explicó que la situación no afecta tanto la economía
porque las principales remesadoras están en Estados Unidos.
Con
respecto a la tasa de cambio, el gobernador del Banco Central consideró
como normal que varíe, porque el mercado de cambio no es a tasa fija.
“Es
variable, cuando hay flujo de divisas importantes entonces baja la
tasa, cuando hay menos sube; pero recuerden que es un mercado flexible.
El presupuesto está hecho en torno a RD$41.60 promedio y ahora la
compra está a RD$40.60 y la venta a RD$41.20”, agregó el gobernador del
Banco Central.
Las proyecciones
Valdez Albizu expresó
que el gobierno espera que la economía comience a crecer de forma
permanente con todos los proyectos que el presidente Danilo Medina tiene
en mente desarrollar y con el apoyo que el sector privado va a tener
con los recursos liberados.
CONFÍA QUE ECONOMÍA COMIENCE A CRECER
El
gobernador del Banco Central expresó que el gobierno espera que la
economía comience a crecer de forma permanente con todos los proyectos
que el presidente Danilo Medina tiene en mente desarrollar y con el
apoyo que el sector privado tendrá con los recursos liberados.
A
su juicio, la economía experimentará un crecimiento firme, a la vez que
expresó que el promedio de crecimiento para América Latina, según la
Comisión Económica para América Latina (Cepal), es de 2.9%. “Nosotros
creemos que vamos a estar entre 3 y 4%”, dijo Valdez Albizu.
El pasado
lunes el Banco Central decidió bajar 75 puntos básicos a la tasa de
referencia política monetaria, la que colocó en 4.25%. Dijo que con la
medida pretende flexibilizar aún más el acceso al crédito, especialmente
para las Pymes.