SANTO DOMINGO:- El Ministro de Hacienda, Simón
Lizardo Mezquita, reveló este viernes que el gobierno tiene en carpeta
un posible aumento de salarios para el próximo año.
Lizardo explicó que se están realizando los
arreglos de lugar para que los empleados del Estado gocen de un mejor
salario, atendiendo a que la situación económica que impera en la
República Dominicana es muy inestable.
Asimismo, destacó que la decisión de Danilo
Medina de aumentar los sueldos al sector público es una promesa de
campaña, por lo que necesita elaborar un nuevo presupuesto “el
mandatario busca aumentar el poder adquisitivo de la gente que a su
juicio, debe tener mejor calidad de vida.
Lizardo Mezquita ofreció la información durante el
acto de firma de un acuerdo con la Dirección General de Contabilidad
Gubernamental para reducir los trámites para la actualización de
proveedores del Estado.
Además, dijo que tienen una meta de déficit para
este año, aprobado por el Congreso Nacional de 2.8% del Producto Interno
Bruto (PIB), que es la meta del presupuesto.
"Venimos de una reducción de más de 7% de déficit un ajuste de 2.8%, una reducción muy significativa" expresó.
Dijo que la responsabilidad del Ministerio de Hacienda y del gobierno y mantener una adecuada política fiscal y la tienen.
Sobre la queja de la población por falta de
dinero, dijo que eso siempre va a ocurrir, en un país donde la presión
tributaria es apenas de un 14.5%, y en la región es de un 26%.
Se recuerda que el presidente Danilo Medina
advirtió este miércoles que con ciudadanos que no tienen empleo digno y
bien remunerado, que siquiera tengan seguro de salud, es imposible
pensar en construir viviendas para ese segmento poblacional, “ya que no
las van a poder comprar”.
El jefe del Estado abogó para que el Gobierno y el
sector privado trabajen integrados para hacer surgir un ciudadano que
tenga poder de compra.
Entiende que se debe crear conciencia en ese
sentido, poniendo como ejemplo el trabajo que le dio a los empresarios y
al sector sindical ponerse de acuerdo para lograr un incremento al
salario mínimo por el orden del 14 por ciento.
“Porque nadie quiere sacrificar nada de lo que
tiene en la República Dominicana y les voy a decir lo siguiente: con un
pueblo que no tenga ingresos nadie puede vender en el mercado lo que la
gente no puede comprar”, manifestó el jefe de Estado.