SANTO DOMINGO:-El Ministerio de Industria y Comercio (MIC)
informó que para la semana del 03 al 09 de agosto, todos los
combustibles mantendrán su precio, con excepción de las gasolinas, las
cuales registrarán ligeras variaciones.
En ese sentido, la Gasolina Premium costará
RD$262.10, para un alza de RD$2,10. La Gasolina Regular se cotizará a
RD$244.20, para un incremento de RD$2.30.
El Gasoil Premium será comercializado a RD$216.40 y el Gasoil Regular a RD$209.70, ambos mantienen el mismo precio.
El Avtur se venderá a RD$155.25, mantendrá el
mismo precio; el Kerosene costará RD$193.50, mantendrá el mismo precio.
El Fuel Oil costará RD$139.80, se mantendrá sin variación.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará
RD$100.78, mantendrá el mismo precio. El Gas Natural (GNL – GNC) seguirá
a RD$30.50 por metro cúbico.La tasa de cambio promedio fue de RD$42.13,
de acuerdo con informaciones del Banco Central de la República
Dominicana.
El MIC indica que durante esta semana y finales de
la pasada, el precio del petróleo y sus derivados mantuvo su
volatilidad alcista alcanzando los US$106.58 por barril.
A esta tendencia contribuyeron las noticias
positivas sobre la economía norteamericana que creció 1.7% en el segundo
trimestre, empujando las expectativas de mayor demanda de petróleo.
Un boletín de la Dirección de Comunicaciones del
MIC agrega que por el lado de la oferta, las recientes publicaciones
sobre la reducción en un 11.9% interanual de las importaciones de crudo
de las últimas cuatro semanas han tenido un importante rol en la
volatilidad del crudo.
A ello ha contribuido también la contracción en
las reservas de combustible de calefacción las cuales bajaron 500.000
barriles (0,4 %) y quedaron en 126 millones de barriles comparado con
126,5 millones en la semana anterior, en un momento en que los analistas
esperaban una recuperacion de 800,000 barriles en dichas reservas.
En otro orden, las refinerías petroleras en
Estados Unidos operaron al 91,3 % de su capacidad, comparado con un 92,3
% en la semana anterior empujando los precios nueva vez por el lado de
la oferta.
En tanto, la Reserva Estratégica de Petróleo del
Gobierno de Estados Unidos se mantuvo en 696 millones de barriles, esto
es, el mismo volumen que en la semana anterior.