
Al comparecer ante una Comisión Bicameral que investiga a Bautista,
la funcionaria aclaró que envió los resultados de dicha auditoría al
Departamento de Prevención de la Corrupción, a solicitud de esta
oficina.
Marte de Barrios, quien respondió a preguntas de varios senadores y
diputados, ofreció enviarles los soportes que justifican los pagos a
personal temporero y de 12 obras de infraestructura que fueron
construidas en la UASD y seis en San Juan de la Maguana.
Aseguró que los pagos de esa oficina fueron “correctos y apegados a
los procedimientos legales normales, lo que fue comprobado en el
sistema virtual de la Contraloría General de la República, a través del
cual se hacían los mismos”.
Habla Prim Pujals
Prim Pujals Nolasco (PRSC-Samaná), quien preside la comisión
investigadora, calificó de “muy importantes” las declaraciones de la
Presidenta de la Cámara de Cuentas en relación a la auditoría a la
gestión de Bautista, quien ocupó el cargo de supervisor de Obras del
Estado durante el pasado gobierno de Leonel Fernández.
Reiteró que llegarán hasta el fondo del proceso que se inició hace cerca de un mes en el Senado, a petición del propio Bautista.
Dijo que “fue una reunión abierta donde todos los miembros de la
Comisión, compuesta incluso por diputados del PRD y el PRSC, expusieron
sus inquietudes a Marte de Barrios”.
La Comisión está compuesta, además de Pujals, por los senadores Félix
María Vásquez Espinal, José Rafael Vargas, Rafael Porfirio Calderón,
Dionis Sánchez y Amarilis Santana Cedano.
Además, por los diputados Néstor Cruz Pichardo, vicepresidente, Lupe
Núñez Rosario, Carlos Guzmán, Milcíades Franjul Pimentel, Adalgisa
Fátima Pujols, Graciela Fermín Nuesí y Ramón Sánchez de la Rosa.