SANTO DOMINGO.- En casi tres meses los
precios del petróleo y sus derivados han registrado alzas en conjunto de
alrededor de un 8.0%, lo que ha incidido negativamente en los costos
operacionales de las industrias, el transporte, la agropecuaria y en la
mayoría de los sectores puntuales de la economía nacional.
El derivado del petróleo que ha registrado un
mayor incremento en su precio es la gasolina Regular, que de RD$228.00
que se vendía a principios del mes de junio, a partir de este sábado
costará RD$248.80, es decir, casi RD$21.00 más, mientras que la tipo
Premium, que se cotizaba a RD$251.70 el galón en las primeras semanas
del mes de junio, a partir de este sábado costará RD$266.50, subiendo
alrededor de RD$15.00 de la fecha analizada acá.
Casi en la misma proporción se ha incrementado el
galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP), combustible de gran uso en los
hogares y en el transporte de pasajeros, que en la fecha analizada llegó
su precio a RD$91.00, y a partir de este sábado pasará a costar
RD$105.50, es decir, que ha sufrido un aumento de RD$14.50 por galón
desde inicio de junio a esta fecha.
Igual situación ha pasado con los precios del
Gasoil, especialmente del tipo Regular y del Premium, carburantes de
gran uso en el transporte de carga, así como en el proceso de
industrialización de las materias primas que se utilizan para la
elaboración de productos comestibles.
Solamente el Gas Natural (GN), en el tiempo analizado, ha mantenido su precio congelado en RD$30.50 el metro cubico.