Santo Domingo:-Cada día el hospital infantil Robert Reid
Cabral está hospitalizando entre 12 y 18 niños con sospecha de dengue, y
mantiene un promedio de 30 a 40 pacientes ingresados, mientras que por
el virus boca-mano-pie, el centro recibe en su consulta externa entre 20
y 25 casos semanales.
Pero lo que más preocupa a la subdirectora
del hospital, la infectóloga Virgen Gómez, es que hospitales y clínicas
privadas de la capital y de provincias están refiriendo a ese centro
asistencial los pacientes con dengue cuando entran a la etapa crítica,
que es justo el momento que necesitan una atención permanente, lo que
está contribuyendo a que mueran en el camino o minutos después de llegar
a la emergencia.
La especialista dijo que los casos de dengue
continúan en aumento en el país y, por tanto, se hace necesario que las
autoridades pongan controles para evitar que se sigan haciendo
referimientos de pacientes a ese hospital en condiciones y en el momento
inadecuado, porque eso aportará más mortalidad.
En torno al
virus “boca-mano-pie” indicó que al parecer ha empezado a
estabilizarse. Dijo que el centro alertó recientemente al respecto,
porque desde hace tres semanas empezó a ver un aumento inusual de casos.
Gómez
explicó que ha estado viendo un promedio semanal de 20 a 25 casos,
mientras que el año pasado para esta fecha el número de casos rondaba
entre uno o dos por semana.
Dijo que hasta el momento todos los
pacientes se han manejado de manera ambulatoria. Explicó que ese virus
se transmite por el contacto directo de persona a persona a través de
las secreciones que salen de las lesiones en la boca, en las manos y en
los pies.
Santiago
Hasta ayer en el hospital regional
infantil Arturo Grullón de Santiago, habían ingresado 27 niños con
síntomas de dengue, informó su directora Rosa Morel, al tiempo que
reiteró su preocupación por el incremento de los casos sospechosos de la
enfermedad.
Morel dijo que hasta el 31 de agosto de este año han
sido recluidos en ese centro de salud 1,115 con síntomas de dengue. En
los últimos cuatro meses han muerto 15 personas de dengue, la mayoría
niños y adolescentes que han sido transferidos desde otros centros de
salud del Cibao.