TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Al visitar Punta Catalina, Abinader pidió excusas por apagones * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

viernes, 20 de junio de 2014

Medina y Biden ven temas comercio, migración, seguridad y otros

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina y el vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en el marco de una reunión en privada que se prolongó por más de una hora, hablaron este jueves sobre comercio, migración ilegal, energía, seguridad, narcotráfico,  medioambiente, así como la seguridad en el área del Caribe y Centroamérica.
Tras ofrecer una declaración conjunta, en el Salón de embajadores del Palacio Nacional y donde no se permitió preguntas, Medina y Biden resaltaron las relaciones bilaterales de respeto mutuo entre República Dominicana y la nación estadounidense.
Tras destacar los beneficios del Tratado de Libre Comercio DR-Cafta, el gobernante dominicano dijo, sin embargo, que está consciente de que este tratado encierra desafíos, fruto de las grandes asimetrías de “nuestras” economías.
En ese sentido, Medina confió en encontrar en la colaboración de Estados Unidos, para que ese intercambio comercial se realice siempre en condiciones sostenibles para “nuestros productores”.
Asimismo, y tras mostrar su satisfacción con la respuesta del presidente Barack Obama a la carta que le envió con relación a los peligros que representa para la economía dominicana el Tratado del Comercio Transpacífico (TPP), dijo confiar en que ciertamente los Estados Unidos tomarán en cuenta su preocupación y que “no competiremos en desventaja en el mercado norteamericano”.
Además, el jefe del Estado señaló que otro punto fundamental de la agenda fue el de seguridad energética, un tema, según dijo, de vital importancia para el Gobierno, por su profunda repercusión en el presupuesto nacional y, por supuesto, en el desarrollo del país.
El presidente Medina expresó al vicemandatario norteamericano el interés de República Dominicana sea incluida como uno de los mercados prioritarios para la exportación de gas natural.  
“Esto nos ayudaría a reducir notablemente los costos energéticos, uno de los objetivos estratégicos cruciales para la competitividad y el desarrollo de nuestro país”, destacó Medina.
También, el jefe del Estado agradeció al gobierno de Estados Unidos su apoyo para la implementación del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, a lo que Biden le reiteró la disposición de su país de continuar apoyando a la República Dominicana para que este sistema sea expandido a nivel nacional.
De su lado, Biden felicitó al gobernante dominicano por la inversión que ha hecho en el sector educación, tras considerar que el desarrollo de una nación descansa en la educación de su gente, también mostró el interés de su nación de colaborar en esa área.
Pondera Ley de Naturalización  
Sobre la aprobación de la Ley de Naturalización,  Joe Biden felicitó al Gobierno dominicano, ya que con la misma se busca mejorar las condiciones de vida de los descendientes de haitianos nacidos en República Dominicana, pero hizo énfasis en la instrumentación para ponerla en práctica.
 “La República Dominicana tiene los retos para mejorar las condiciones de los migrantes haitianos que nacieron aquí. Quiero felicitarlo señor Presidente por la manera rápida, decisiva y prontitud con la que usted recibió la escritura en el Congreso dominicano el que se aprobara una nueva Ley de Naturalización, me parece sumamente importante”, significó.
Asimismo, el segundo al mando estadounidense reveló que se mostró complacido y sorprendido de cómo el presidente Medina pudo “obrar” tan rápidamente en cuanto a la decisión de la Corte Suprema del país (TC), lo que a su juicio, ese fue un paso decisivo.
“Esto necesitaba de un líder muy decidido y, usted, señor Presidente encara las cosas. Y como dije la instrumentación tiene la misma importancia”, enfatizó el vicemandatario estadounidense durante su alocución.
Respecto a la inmigración  en su país, señaló que están haciendo lo posible para generar cambios para 11 millones de indocumentados para que salgan de la sombra de la vida norteamericana. Destacó cómo el Mandatario maniobró para poner en marcha la decisión del Tribunal Constitucional.
Asimismo, resaltó la democracia de la República Dominicano, por lo que la relación entre ambas naciones se basa en respeto mutuo y, “esa es nuestra política”.
Sobre el medioambiente y la protección laboral, el alto funcionario estadounidense manifestó que esos son los ingredientes para un crecimiento futuro.   
Respecto a la seguridad y el narcotráfico, Biden manifestó que su país está dispuesto a apoyar a la República Dominicana en esta tarea.  
En torno al tema eléctrico, el vicepresidente de Estados Unidos indicó que este es un tema central para las economías del Caribe, porque dependen de importaciones energética que afectan la vida de las familias, drena los presupuestos del gobierno e impide el que progresen las economías.
Abordan sobre Venezuela
También, Biden reveló que conversó  con el presidente Medina de las cuestiones regionales, incluido sobre Venezuela, “y de nuestros intereses mutuos para que haya una inclusión más grande, estabilidad y protección de derechos humanos fundamentales más allá de la producción de energía y disponibilidad”.
El presidente de Estados Unidos, que se encuentra en territorio dominicano desde la noche del miércoles, llegó a la casa de Gobierno a las 12:52 de la tarde, y de inmediato fue introducido al despacho del presidente Danilo Medina, donde permanecieron reunidos en privado por más de una hora.
Biden fue recibido en las escalinatas del Palacio Nacional por la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández y el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Luego de la reunión, y de ofrecer una declaración conjunta a la prensa, Medina y Biden se trasladaron al salón comedor donde almorzaron junto a sus respectivas comitivas.
La comitiva del vicemandatario estadounidense estuvo integrada por el embajador de esa nación en el país, James “Wally” Brewster y su pareja Bob Satawake; el asesor de Seguridad del vice, Jake Sullivan; la Subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson; el Subsecretario adjunto de Energía, Amos Hochstein; el jefe de Operaciones, Shailagh Murray; el director de Asuntos del Hemisfetio Occidental, Ricardo Zúñica, y el asesor Especial para Asuntos del Hemisferio Occidental, Juan González.
Mientras que Medina estuvo acompañado de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández; los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo, José Ramón Peralta; de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio; el asistente Personal de Presidencia, Carlos Pared Pérez, así como el canciller y el vicecanciller, Carlos Morales Troncoso y José Manuel Trullors, respectivamente.