
Aunque dijo tiene conocimiento de que Haití tiene
problemas para documentar a su gente y que el gobierno de Venezuela está
colaborando con ellos en el levantamiento de un registro civil, el jefe
del Estado manifestó que “lo que queremos es que puedan colaborar para
poder agilizar el proceso”.
Ayer el presidente del Consejo Nacional de
Migración, José Ramón Fadul, reveló que de alrededor de 31 mil
extranjeros que han ido a regularizase, solo 100 han presentado la
documentación requerida completa.
Fadul explicó que de las más de 31 mil personas
que han ido a regularizarse el 97% corresponde a nacionales haitianos,
cerca de 100 han presentado toda la documentación, unos 5 mil han
presentado algunos documentos, mientras que unos 21 mil no han
presentado ninguna documentación.
“La mayoría de los que están yendo hasta este
momento a regularizarse no tienen ningún tipo de documentación”, precisó
el funcionario, al tiempo de reiterar su llamado a las autoridades de
Haití a que haga un mayor esfuerzo de documentar a sus nacionales para
que puedan acogerse al plan.
En otro orden, el jefe de Estado reiteró que en la
audiencia que sostuvo con el papa Francisco habló de muchas cosas con
él, pero que no puede revelar lo que trataron al considerar que
entorpece.
“Hablamos de muchas cosas y no puedo revelar lo
que me dicen porque entorpezco”, indicó el mandatario al ser
entrevistado luego de asistir, junto a la vicepresidenta Margarita
Cedeño de Fernández, al acto de inauguración del Foro Latinoamericano de
Protección Social, que forma parte de los trabajos de la Presidencia
Pro-témpore del Sistema de la Integración Centroamericana.