SANTO DOMINGO:-El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la
Junta de Aviación Civil (JAC) notificaron a las aerolíneas que se
abstengan de transportar al territorio dominicano a cualquier persona
que haya visitado en los últimos 30 días países de África occidental
declarados en alerta por el ébola.
El IDAC indicó hoy en un
comunicado que las líneas aéreas que operan vuelos hacia República
Dominicana fueron notificadas de las decisiones adoptadas por las
autoridades de salud, con el objetivo de prevenir la entrada al país del
virus del ébola.
"La inobservancia o incumplimiento de dichas
medidas será sancionada de conformidad con la legislación nacional
aplicable", advirtieron las instituciones en la comunicación.
La
República Dominicana, el pasado 21 de octubre, anunció que prohibiría el
ingreso a su territorio de personas que hayan visitado en los últimos
30 días cualquiera de los países declarados en alerta por estar
afectados por el virus del ébola (Sierra Leona, Liberia, Guinea Conakri,
Nigeria y Senegal) así como los nuevos países que notifique la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Gobierno dominicano
incluyó en el listado a Nigeria y a Senegal, pese a que estos dos países
fueron declarados libres de ébola en los últimos días, después de que
las personas que estaban bajo observación superaran los 42 días (el
doble del tiempo de incubación del virus del ébola) sin presentar
síntomas.
La comunicación emitida por IDAC y JAC está dirigida a
la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de República Dominicana,
Claudia Zuluaga.
Precisa que en caso de que las líneas aéreas
detecten un pasajero con síntomas del ébola, deberán notificarlo de
inmediato a la dependencia correspondiente del Centro de Tránsito Aéreo
para que el personal sanitario del Ministerio de Salud Pública active el
protocolo establecido para estos casos.
El documento también
señala que las medidas adoptadas por el país cumplen disposiciones
emanadas de la OMS y de la Organización de Aviación Civil Internacional
(OACI), con las que hay contacto permanente a la espera de nuevas
instrucciones.
Asimismo, la comunicación apunta que las medidas
forman parte del "conjunto de iniciativas" y "buenas prácticas" que han
permitido al Estado dominicano hacer frente "exitosamente" a otras
emergencias de salud pública debido a enfermedades transmisibles por vía
aérea.
La ministra dominicana de Salud Pública, Altagracia
Guzmán Marcelino, presentó el pasado martes el protocolo e inicio del
plan de prevención para evitar la entrada del virus del ébola al país,
que cuenta con un presupuesto inicial de 70 millones de pesos (1,5
millones de dólares aproximadamente).