SANTO DOMINGO:-El presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco),
pidió ayer al presidente Danilo Medina la eliminación de la Dirección
Central Antinarcóticos (DICAN), de la Policía Nacional, tras considerar
que ese ente es contrario a la Ley 50-88 que crea la Dirección Nacional
de Control de Drogas (DNCD).
Julio César de la Rosa Tiburcio dijo
que la Dican constituye, “un obstáculo en la lucha efectiva de
persecución del macro y microtráfico, lo que ha provocado un aumento
significativo de la corrupción policial”.
Manifestó que agentes al
servicio de esa dirección se han involucrado en actos de corrupción en
los barrios donde se verifica el crecimiento de la actividad ilegal y
consumo de estupefacientes por parte de niños y jóvenes.
Dijo que
la Dirección Nacional de Control de Drogas fue creada con el propósito
de establecer un mecanismo político manejado directamente por el Jefe de
Estado para enfrentar lo que entonces era un incipiente problema, y que
se advertía que tendría los ribetes que hoy día este ha alcanzado.
Tiburcio
explicó que junto a la DNCD fue creado el Consejo Nacional de Drogas,
que tiene la responsabilidad de establecer la política de prevención del
Estado, y que “en ninguna parte de la ley se habla de la creación de
una división antinarcóticos de la Policía Nacional, la que fue creada
entonces a solicitud de un exjefe de la institución del orden público
que pretendía abarcar más allá de lo que la Constitución y las leyes
permitían entonces”.
El presidente de Adocco indicó que, desde su
creación, la Dirección Crentral Antinarcoticos de la Policía ha sido
denunciada por irregularidades que se producen con frecuencia, y recordó
que ya la Policía había tenido esas funciones, que luego les fueron
quitadas por los reiterados escándalos que se producían en ese
departamento.
La solicitud hecha al jefe de Estado por el
presidente de Adocco se produce luego de que el director de la Dican
fuera suspendido de sus funciones y varios oficiales de ese ente fueran
puesto bajo arresto y sometidos a investigación por una junta de
generales y organismos de inteligencia del Gobierno, con relación a
irregularidades detectadas y la desaparición de drogas por un valor de
más de 50 millones de pesos.
El procurador general de la
República, Francisco Domínguez Brito, dijo a Listín Diario que dos
fiscales adjuntos están participando, conjuntamente con los directores
de Inteligencia Policial y de Asuntos Internos del cuerpo de orden
público, en la investigación de un caso en la Dirección Central
Antinarcóticos (Dican), cuyas características y alcance del hecho aún no
están claros, aunque ya provocó la suspensión temporal en funciones de
su director, el coronel Carlos Fernández Valerio, y el arresto de varios
oficiales adscritos a ese organismo.