
La medida fue adoptada durante una asamblea en la que Francisco
Capellán, presidente de la Umpih, dijo que en menos de una semana
informarán la fecha en que entrará en vigencia dicho incremento.
“Esta decisión es fruto de que el Gobierno incumplió el compromiso
que asumió con nosotros en el 2013, de mantener exenta de impuestos la
materia prima que se usa para elaborar el pan”, afirmó.
Explicó que el precio de los insumos que utilizan en la elaboración
del pan han encarecido, lo que ha llevado a muchos panaderos a la
quiebra.
Informó que el pan que costará 7 pesos tendrá más nutrientes.