Dijo que desde el principio se sabía que, con el conteo manual, el
proceso de divulgación de resultados seria “lento y complejo” y podía
haber tardanzas. “Eso lo sabían los partidos políticos, sobre todo en el
nivel del voto preferencial”, agregó.
“Por eso, es bueno que se llame a todos los activistas que estén en
los alrededores de las juntas electorales a que tengan paciencia, y que
sepan todo conteo se hará con la presencia de sus delegados”, manifestó.
Indicó que es necesario permitir que los colegios electorales
trabajen junto a los delegados de las organizaciones políticas para
erradicar el momento de incertidumbre que se vive en algunos lugares.
“En consecuencia, pedimos comprensión, paciencia. No hay por qué
alarmarse, porque se está permitiendo que los votos se cuenten en
presencia de los delegados y de personas calificadas y de confianza de
los candidatos “, indicó.
Rosario Márquez habló pasadas las 10:30 de la noche junto a los
jueces José Ángel Aquino y Cesar Féliz Féliz, en el Centro de
Divulgación del organismo, antes de presentar el boletín provisional
número No. 5 con los resultados del escrutinio manual.
En ese boletín, el candidato Danilo Medina Sánchez, del PLD, mantiene
ventaja de 26 puntos (61.57 %) frente al candidato, Luis Abinader, del
opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), que ha obtenido un
35.37% por ciento de la votación.