Gustavo Carvajal Moreno, presidente adjunto, dijo que al inicio del
proceso se produjeron algunos retrasos en la instalación de los colegios
electorales, lo que funcionarios de mesas atribuyeron a la ausencia o
tardanza de los técnicos que operarían los escáneres que registrarían
las huellas dactilares de los concurrentes.
Dijo sentirse extrañado por la información divulgada en algunos
medios de comunicación a primera horas de la mañana, de que habían
renunciados más de 3 mil técnicos que operarían estos escáneres.
Carvajal Moreno expresó que salvo éste inconveniente y otros hechos aislados, no alteraron en su conjunto el proceso.
“A nuestro juicio ésta jornada electoral resultó un éxito en cuanto
al montaje y participación cívica y ordenada de los dominicanos
sufragantes, mostrando incluso elementos novedoso para el país y la
mayoría de América Latina”, dijo.
Citó el hecho de que por primera vez los privados de libertad de
manera preventiva ejercieran el derecho al sufragio”, expreso el
dirigente político.
Otros elementos resaltados por la comisión observadora de la COPPPAL
fue la disposición del órgano rector del proceso electoral de enviar
unidades especiales de soporte para asistir a ciudadanos con
discapacidades o limitaciones que no les permitían llegar a los centros
de votaciones.
Explicó que la observación de COPPPAL estuvo integrada por
dirigentes de partidos políticos con más de 50 observadores de 32
países, distribuido en todo el país y quienes fueron invitados por los
partidos de la Liberación Dominicanas y Revolucionario Dominicano, que
participaron aliados en el proceso electoral.