TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

viernes, 10 de agosto de 2018

Presidente de la ADP dice que no hay condiciones para iniciar año escolar

imagenEN CONTACTO CON SANTO DOMINGO:- El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, dijo hoy que no están dadas las condiciones para iniciar el 20 de agosto el próximo año escolar.

“No se han reparado las escuelas, no se ha dado mantenimiento a las escuelas, los libros de textos no han llegado, el uniforme no ha llegado a las escuelas, registros no han llegado. Ahí van a llegar los profesores y los estudiantes”, señaló a periodistas.

Sin embargo, llamó a los profesores y maestros a acudir a las escuelas el próximo 20 de agosto para el año escolar 2018-2019.

La ADP rechazó esta semana la anunciada propuesta de reforma de la Ley de Educación, al tiempo que amenazó con movilizaciones en el nuevo año escolar, en demanda de reivindicaciones, entre ellas, la contratación de miles de maestros.

El ministro de Educación, Andrés Navarro, y el presidente del Consejo Económico y Social (CES), monseñor Agripino Núñez Collado, firmaron el 31 de julio un acuerdo para la ejecución de proyectos y programas a favor del sector, que darán inicio al proceso de concertación para una propuesta de nueva Ley General de Educación.

En una concentración en las afueras del Ministerio de Educación, el presidente de la ADP afirmó, que esa iniciativa no es fruto del consenso, ya que no toma en cuenta la opinión de los maestros, quienes, advirtió, “resistiremos a este intento de contrareforma”.