TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

lunes, 15 de enero de 2024

Denuncian especuladores causan escasez ficticia de azúcar









SANTO DOMINGO.- El alza de precios del azúcar en la República Dominicana es causada por especuladores que  acaparan el producto en grandes almacenes provocando escasez ficticia para beneficiarse, denunció este lunes la Unión Nacional Azucarera (UNAZUCAR).

Cesar Heredia, presidente de la entidad, aseguró que el Instituto Dominicano de Protección de los Derechos del Consumidor (PRO-CONSUMIDOR), a pesar de que es la institución llamada a velar porque el azúcar llegue a precio justo al consumidor, no tiene los mecanismos sancionadores para frenar a esos individuos.

Exhortó a las autoridades a buscar una estrategia  para evitar acaparamiento, de manera tal que llegue el azúcar llegue a los dominicanos en el monto establecido.

Aseguró que los ingenios locales garantizan una producción que permite abastecer el mercado nacional y cumplir con la cuota del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA por sus siglas en inglés).

“La industria nacional azucarera está en condiciones de producir 650 mil toneladas métricas de azúcar, con lo que se cubre el mercado nacional y los compromisos internacionales”, amplió.

Heredia dijo que ese sector es competente, tiene tecnología de punta que asegura la competencia internacional, está debidamente supervisada y auditada por organismos internacionales.

CUESTIONA PROYECTO TASA CERO

El Presidente de UNAZUCAR, por otro lado, consideró innecesario aplicar una tasa cero a la importación del dulce, como se ha planteado a nivel legislativo. A su juicio, una ley en este sentido sólo favorecería a sectores que apuestan a la eliminación de la producción nacional, que todo se importe y que en República Dominicana no se produzca prácticamente nada.

Afirmó que el país tiene seguridad alimentaria en casi un 80 por ciento  respaldada por la producción local, y establecer tasa cero a una serie de alimentos provocaría desabastecimiento de alimentos.