En Contacto con el Pueblo.com
Santo Domingo-La Junta Central Electoral, sólo admitirá las alianzas entre partidos que sean decididas por convenciones de las organizaciones de que se trate, las que tendrán que ser convocadas con toda formalidad y celebradas en lugares públicos como manda la ley. No habrá “bajadero” para quienes pretendan obviar este requisito, advirtió.
El presidente de
Agregó que ese requisito aplica incluso para los partidos que celebraron primarias internas, ya que
“Hay precedentes negativos que no van a ocurrir en esta junta; esta junta ya no está para buscar bajaderos, sino para aplicar la ley; no dejen que le caigan las cosas arriba porque se van a quedar sin nada, mejor tomen las medidas a tiempo”, dijo Rosario en una reunión con los delegados técnicos de los partidos políticos.
De acuerdo con el calendario regresivo para la celebración de las elecciones congresuales y municipales del 16 de mayo, la fecha límite para el depósito de solicitudes de aprobación de fusiones, alianzas o coaliciones, es el 2 de marzo, y para la presentación de las propuestas de candidaturas, el 17 del mismo mes.
Rosario declaró que a
Los 27 partidos políticos reconocidos recibieron ayer el padrón definitivo a utilizarse en las elecciones, con un total de 6, 116,397 electores previamente depurados y revisados.
También se les entregaron dos propuestas de boleta electoral: una horizontal, previamente consensuada por todos los partidos, y una vertical para que la opinen en un plazo de cuatro días.
El único partido que le hizo reparos al padrón electoral fue el Revolucionario Dominicano (PRD), que cuestionó la inclusión de 21 menores, y otros 21,189 que no están dentro de la mayoría de edad.
De los 21,
En cuanto a los 21,189, Rosario dijo que se trata de menores que cumplirán la mayoría de edad antes del día de las elecciones.
El artículo 62 de
Agrega que la solicitud de aprobación de fusión, alianza o coalición deberá ser depositada en