
En Contacto con el Pueblo.com
Santo Domingo:-Fernando Hasbún, presidente del Servicios Informativos Nacionales (SIN), que difunde por la empresa televisora Antena Latina, “El Informe”, con Alicia Ortega, así como otras producciones noticiosas, acusó al director del Instituto Agrario Dominicano, Héctor Rodríguez Pimentel, de llevar a cabo una campaña de extorsión, chantaje e intimidación, contra los ejecutivos de ese grupo editorial.
Hasbún basó su denuncia en lo que denominó como “una acción sin precedentes en las últimas décadas”, donde funcionario gubernamental conminó mediante acto de alguacil a las principales empresas del país para que se abstengan de colocar publicidad en el programa “El Informe con Alicia Ortega”, bajo la amenaza de que serían acusadas ante los tribunales.
El presidente de SIN, distribuyó en los medios de comunicación copia del acto del documento legal en que el director del IAD planta su amenaza a las empresas nacionales que difunden publicad en el popular espacio semanal de investigación periodística, aduciendo que la productora y presentadora del programa, la periodista Alicia Ortega, supuestamente desarrolla una campaña de difamación en su contra.
En una declaración emitida con respecto al emplazamiento de Rodríguez Pimentel, Fernando Hasbún, afirma que Servicios Informativos Nacionales rechaza categóricamente lo que calificó como un intento burdo y malicioso de coartar el ejercicio del periodismo en
El empresario periodístico advirtió al presidente de
“Alertamos a los empresarios dominicanos a no dejarse intimidar por un funcionario cuyas ejecutorias han sido seriamente cuestionadas por la opinión pública y por las propias autoridades del
Los anunciantes que colocan publicidad en un medio no cometen infracción penal alguna bajo la ley 61-32 sobre expresión difusión de pensamiento”, manifestó Hasbún.
“También alertamos a los medios de comunicación, al Colegio Dominicano de Periodistas y a las instituciones de la sociedad civil a rechazar este intento de extorsión y chantaje, porque aceptar un despropósito similar puede constituir la liquidación del ejercicio libre del periodismo en este país”.