TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

lunes, 5 de julio de 2010

Más voces se suman en contra de la reducción de presupuesto de instituciones públicas.

En Contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo.- Un grupo de entidades empresariales y de la sociedad civil, pidió hoy al Gobierno que desista de recortar el presupuesto de las instituciones públicas y recurrir a otros mecanismos para captar los 350 millones de dólares que se requieren para completar el subsidio del sector eléctrico de este año.

Suscriben un documento con un análisis del tema, el Centro Juan 23, el Centro de Estudios Sociales Padre Juan Montalvo, Ciudad Alternativa, La Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), la Federación de Asociaciones Industriales (FAI), la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), la Fundación Pro-bien y La Lucha.

El recorte, dice el documento, afectará el pago de agua, luz, teléfono y alquiler, pero también las inversiones que tienen proyectadas las distintas instituciones estatales.

Ante ello plantean que el Gobierno capte los recursos que requiere para el subsidio eléctrico a través de un plan de austeridad, que incluya una reducción de los gastos en burocracia y los pagos a personas improductivas (botellas); dejando de movilizar los vehículos del Estado los fines de semana; evitando duplicaciones de funciones y eliminando las llamadas nominillas, a través de las cuales militares del partido oficialista cobran un salario sin trabajar.

Otra vía para ahorrar dinero sería renegociar los “onerosos” contratos de las empresas generadoras de electricidad; hacer más eficiente el cobro de la energía y penalizar a las distribuidoras eléctricas cuando no sometan a licitación la compra de electricidad.