
Miami (EE.UU.).- El centro de “Emily”, la quinta tormenta tropical de la temporada de ciclones en el Atlántico, continúa deambulando al sur de la isla de
La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de
El centro de la tormenta se halla cerca de la latitud 17,1 grados norte y longitud 71,8 grados oeste y se desplaza con una velocidad de traslación de
Se pronostica un giro gradual de la tormenta tropical hacia el noroeste en las próximas 24 horas. “En esta trayectoria el centro de 'Emily' cruzará el suroeste de Haití hoy más tarde y el extremo este de Cuba en la noche y en la madrugada del viernes”, vaticinó el organismo con sede en Miami.
Los meteorólogos han recomendado a los residentes de Florida (EE.UU.) y del centro este de Cuba que estén pendientes de la trayectoria de la tormenta.
Las autoridades de Miami también solicitaron a los residentes que se preparen ante la posibilidad de que la tormenta se aproxime al sureste de Florida el fin de semana.
“Aunque el condado de Miami-Dade no está en peligro inmediato, todos los residentes y negocios deben verificar sus medidas de protección, revisar sus planes de emergencia y permanecer informados”, recomendó el Departamento de Gestión de Emergencia.
Los pronósticos del CNH ubican el centro de la tormenta cerca de la costa sureste de Florida el sábado por la tarde. “Emily” es posible que se debilite en las próximas 36 horas al interactuar con el terreno alto de Haití y el este de Cuba para luego intensificarse algo, cuando se mueva sobre Bahamas.
Está vigente un aviso de tormenta tropical (paso del sistema en 36 horas) para la costa sur y norte de
En todas esas zonas se podría producir una marejada que suba los niveles del agua entre 30 y
También está vigente una vigilancia de tormenta tropical (paso en 48 horas) para el noroeste de Bahamas. En lo que va de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre, se han formado cinco tormentas tropicales- “Arlene”, “Bret”, “Cindy”, “Don” y “Emily".